Las ventajas y beneficios de exportar a través del sistema SGP a Norteamérica para aumentar las exportaciones del país, es lo que plantea el Ministerio de Industria y Comercio conjuntamente con la Embajada de los Estados Unidos de América en Paraguay. Para ello realizaron el "Taller sobre cómo exportar a Estados Unidos a través del SGP", este jueves 19 de mayo, en el Salón Auditorio, 4to piso del MIC, a las 09:00 horas.

El evento es parte de una serie de actividades que tiene como objetivo informar sobre el mercado de los Estados Unidos de América y posibles futuras negociaciones. El gobierno busca estimular que las empresas diversifiquen sus mercados a la hora de la exportación.

El Sistema General de Preferencias (SGP o GSP) constituye un régimen arancelario preferencial que Estados Unidos y otros países desarrollados ofrecen de forma unilateral para los exportadores de países con menor desarrollo relativo, entre ellos Paraguay.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Bajo este régimen se permite el ingreso libre o reducido de aranceles aduaneros para unos 3.500 productos entre los cuales abarcan una serie bien específica de sectores, como alimentos frescos y procesados, químicos, plásticos, cueros y carteras, maderas, tejidos y maquinarias.

Para usufructuar de las preferencias arancelarias, será necesario documentar el origen paraguayo del producto exportado, cuyo valor de exportación deberá incluir como mínimo un 35% de valor agregado en territorio nacional.

De esta manera, dicho seminario sirvió para que exportadores puedan recabar la información detallada sobre las preferencias, además, REDIEX podrá asesorar al respecto a los interesados.

Para mayor información sobre este evento contactar con REDIEX al 616-3294 / 616-3265 o escriba a info@rediex.gov.py

Déjanos tus comentarios en Voiz