Autoridades del Instituto de Previsión Social (IPS) analizan la posibilidad de tercerizar las cirugías programadas en caso de que la medida de fuerza, llevada a cabo por anestesiólogos de la institución, no es levantada para este viernes.
"Estamos en diálogo permanente, se está prolongando un poco porque siempre aparecen otras cosas, estamos intentando llegar a un acuerdo. Estamos buscando otras alternativas, si no se llega a una solución, la tercerización se puede dar entre hoy o mañana", explicó Jorge Brítez, consejero del IPS, en comunicación con la 970 AM.
Las autoridades del ente están en conversación con los médicos del Hospital Militar y del Hospital de Clínicas para una posible tercerización de las cirugías programadas en la previsional. Actualmente los anestesiólogos solo realizan intervenciones de urgencia.
Según el consejero del IPS, en la institución cuentan con el 95 por ciento de los medicamentos anestésicos, todos certificados por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Los profesionales en huelga alegan de que algunos medicamentos no cuentan con las certificaciones correspondientes y de no ser eficaces.
"Si nosotros tenemos algún documento que diga que los medicamentos utilizados no son del todo eficaces, vamos a proceder en consecuencia", añadió Brítez.
Consultado si existe una especie de mutual de anestesistas que decide qué medicamentos comprar , respondió que no es cierto porque las licitaciones lo hace la previsional, de acuerdo al pedido de los profesionales.
"La función pública nos rige el tipo de licitaciones que debemos hacer. Nos adecuamos a eso y si no tenemos ningún documento que diga que un medicamento no puede ser utilizado, nosotros nos seguimos rigiendo por esa ley", reiteró Brítez.
Este martes, el Sindicato de Médicos Anestesiólogos del IPS fue a un paro en reclamo de mejores condiciones laborales, como medida de presión solo realizan cirugías de urgencia, no así las programadas.
Los mismos tomaron esta decisión a fin de precautelar la seguridad de los pacientes y evitar hechos que lamentar. Además, la medida de fuerza se iría levantando a medida que consigan sus reivindicaciones, aseguraron desde el gremio.