El presidente de la República, Horacio Cartes, acompañado de su comitiva, llegó este miércoles a China Taiwán, para participar este viernes 20 de mayo de la ceremonia de asunción de la nueva presidenta, Tsai Ing-wen, primera mujer que estará al frente del gobierno taiwanés.
En la agenda oficial de dos días en el país asiático, se incluye a más de la participación en el acto oficial de asunción al mando de la nueva dignataria, un encuentro con empresarios de ese país. También, se prevé que el mandatario comparta un almuerzo ofrecido por el embajador taiwanés a la delegación paraguaya, según datos de la Dirección General de Información Presidencial.
Con relación al orden de actividades del mandatario, el día jueves 19 de mayo, el presidente Cartes iniciará su jornada reuniéndose con empresarios taiwaneses, cuyo principal objetivo será buscar nuevos inversionistas para el país.
Por su parte, el ministro Gustavo Leite, sostuvo que la delegación paraguaya identificará cinco productos paraguayos de mayor potencial exportador y otros cinco que la isla asiática considere idóneos para su distribución internacional a través de Paraguay. Uno de los objetivos visibles, es que el Paraguay se convierta en una plataforma de las firmas taiwanesas hacía el Mercosur.
Cartes, visita al país taiwanés semanas después de la celebración en Asunción de la Conferencia de Cooperación Económica entre Taiwán y Paraguay, en la que ambas partes se comprometieron a fortalecer la alianza económica impulsando la exportación de alimentos a la isla y la presencia de empresas taiwanesas en nuestro país.
El retorno del presidente Cartes está previsto para el día sábado 21 de mayo, en horas de la tarde.
Relación diplomática
La República del Paraguay es el único país de Sudamérica que mantiene relaciones diplomáticas con China Taiwán, vinculo que data del año 1957. De este lazo amistad con el Gobierno taiwanés se destaca la donación de USD 71 millones -en el transcurso de cuatro años- para la construcción de viviendas sociales en Paraguay, a través de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (SENAVITAT), que a su vez implementa el sistema dentro del programa Che Tapýi (mi casa).