En la Casa Bicentenario de la Música ''Agustín Pio Barrios'' (Cerro Corá 845 e/ EEUU y Tacuary), este martes 17 de mayo, a las 19:30, se realizará la proyección del corto documental Basybuky/El Guerrero Yshyr, de la documentalista Mónica Ismael, una presentación del Instituto Paraguayo de Estudios Culturales (INPAEC) en colaboración con la Productora Cucamonga Post. El acceso es libre y gratuito.
El material está basado en la vida del artista del pueblo Yshyr Ybytoso del Alto Paraguay, Claudelino Balbuena, hijo del fallecido pintor Ogwa Balbuena (1938-2008), que incursiona en las artes plásticas, plasmando en sus obras la mitología, rituales y costumbres del pueblo Yshyr, como una forma de preservar y difundir su cultura. Claudelino Balbuena, agradece a su padre, quien le trasmitió el arte de dibujar, plasmar en un papel, imágenes, colores, partes de su cultura. Continuando con el legado de su padre, Claudelino pretende así seguir mostrando la otra cara de los indígenas, sus cualidades y capacidades, donde hay un pensamiento dominante que muchas veces los asocia con la mendicidad y la vagancia.
Algunas de las obras de Claudelino fueron premiadas en Europa, una de ellas se encuentra en el Centro Cultural de la Unesco en la ciudad de Murcia, España, donde Basybuky estuvo recientemente compartiendo su trabajo con otros artistas de la Unión Europea.
Claudelino Balbuena, Basybuky (29), vive en la ciudad de Luque, desde que llegó con su familia, a la edad de diez años. Habla los idiomas yshyr, guaraní y castellano.
La directora
Mónica Ismael nació en Asunción en 1969. Estudió producción cinematográfica y televisiva en el Instituto Profesional de Artes y Ciencias de la Comunicación. Participó de producciones cinematográficas y televisivas de nuestro país como, La visita, Verdad oculta, Miss Ameriguá, Sombras en la noche, Amor basura, Punto suspensivo y El toque del oboe. Entre sus obras documentales sobre artistas nacionales se encuentran: Ruego y camino, de Don Agustín Barboza; Manu el poeta que canta al amor, sobre la vida de Manuel Ortiz Guerrero y Por un Arte Nuevo en Paraguay, basado en el libro de Ticio Escobar Arte actual en Paraguay , sobre el nacimiento del arte moderno en nuestro país y la labor de Livio Abramo, Olga Blinder, Josefina Plá, Lilí del Mónico, Edith Giménez y otros precursores de la plástica actual en Paraguay.