Independientemente a la profesión o actividad, el hecho de generar ingresos mes a mes y saber cómo gastarlo es un desafío. La economista Gloria Ayala Person estará por Ciudad del Este, este martes 17 de mayo para brindar consejos prácticos para manejar mejor las finanzas personales.
Llega fin de mes y el dinero no alcanza, las cuentas se suman y es difícil lidiar con la presión de afrontar los gastos. Independientemente de los ingresos fijos o variables, es necesario aprender a elaborar un plan de finanzas personales.
Para ello, la economista y conferencista Gloria Ayala Person pisará suelo esteño en el marco de su conferencia "Sobrevolando fin de mes", dirigida a personas de distintas profesiones y actividades que quieran mejorar el manejo de su dinero.
"Es para aquellas personas que tengan dificultades para llegar a fin de mes con sus ingresos, que no importa si ganan mucho o poco, si tienen ingresos fijos o variables; es una conferencia hablada con una terminología muy sencilla y comprensible, todos necesitamos manejar el dinero y esta conferencia es ideal para eso, porque tiene consejos fáciles para aplicar para el manejo familiar, personal y por qué no para aprender también algunos trucos como por ejemplo cómo manejar las tarjetas de crédito, cómo utilizar el crédito en general y cómo aprender a ahorrar, a invertir, a llegar a las metas", expresó.
El encuentro será el martes 17 de mayo de 18:00 a 20:00 horas en el Colegio Sembrador de Ciudad del Este. Además, su reciente libro "Hablando de dinero" estará disponible en el evento para todos los interesados.
Para informes e inscripciones contactar a recursoshumanos@gnosis.com.py o al (0983) 565 500.
Breve reseña sobre Gloria Ayala Person
Es economista, máster en Administración de empresas, doctora en Economía y Administración de Empresas. Presentadora de "Hablando de dinero" en televisión, radio y prensa escrita, coach ontológico.
Conferencista internacional sobre finanzas personales y liderazgo, presidente y directora de varias empresas y miembro activo de organizaciones de la sociedad civil.