El canciller Eladio Loizaga señaló que el Gobierno seguirá negociando para la inclusión de la carne y los productos agrícolas dentro de la mesa de negociaciones en la presentación de ofertas de la Unión Europea y el Mercado Común del Sur (Mercosur). "Eso es una cuestión temporal, esto va a estar sobre la mesa porque para nosotros eso es muy importante", dijo el diplomático.

Loizaga destacó que el nivel de competitividad del Mercosur es mucho más alta que de la Europa, y agregó que el bloque europeo tiene intereses en otros sectores industriales que también están siendo discutidos en la baja de ofertas.

Desde el 2014, el intercambio fue pospuesto en numerosas ocasiones y las últimas semanas la presión aumentó en la UE ante la perspectiva de que el bloque europeo incluyera en su oferta de cuotas los productos agrícolas "sensibles".

DATOS

El 50% de las importaciones de la UE provenientes del Mercosur corresponde a productos agrícolas, sector en que la UE tiene ya un déficit comercial cercano a 20.000 millones de euros, según cálculos de la comisión.

Para la UE, el Mercosur representa un mercado de 260 millones de personas. Un bloque birregional crearía un área de libre comercio de 760 millones de personas. Según datos de la Comisión Europea, el Mercosur es el sexto mercado más importante para las exportaciones de la UE.

Dejanos tu comentario