Villarrica, Nino Silguero Rodas (Corresponsal)

La ciudad de Villarrica del Espíritu Santo, capital del Guairá, celebra el 14 de mayo 446 años de su fundación ocurrida en 1570. Desde entonces y hasta la segunda mitad del 1700 ha tenido innúmera mudanzas por la que se ganó el nombre de ciudad andariega. Villarrica es conocida igualmente como la ciudad culta del Paraguay, dada la cantidad impresionantes de personalidades de las más diversas actividades se han destacado a lo largo de su historia.

Desde Ruy Díaz de Guzmán, primer historiador paraguayo, Natalicio Talavera, Ramón Indalecio Cardozo no son sino los máximos exponentes de la gran pléyade de ilustrados ciudadanos de estas tierras que fueron sucedidos por importante figuras en diversos quehaceres de nuestro país con importantes aportes, tales como Elio Vera, Jacob Rauskin, Alfredo Seiferheld Carlos Martínez Gamba y figuras actuales con gran prestigios como la periodista Mabel y el músico y compositor Diego Sánchez Haase entre otros.

Villarrica celebra su día fundacional. Foto: Nino Silguero[/caption]

Los programas de festejos del cumpleaños 446 de Villarrica ya se iniciaron en los primeros días del presente mes y los actos centrales contempla la serenata a la ciudad a partir de las 19:00 del 13 para el 14 se prevé a las 07:00 el TEDEUM en la catedral de la ciudad, a las 07:30 actos protocolares en la Plaza de los Héroes y luego el desfile estudiantil, cívico, militar y policial en la principal calle General Díaz que cruza el microcentro de la capital del Guairá, acto será igualmente en conmemoración de la Independencia Nacional del Paraguay

Es actualmente intendente municipal el médico pediatra Gustavo Navarro Arza, cuya administración surgida tras las elecciones de noviembre pasado está impulsando en los primeros seis meses de su administración importante transformaciones como la habilitación por primera vez de "La Casa de la Cultura, donde funcionarán más de 15 escuelas municipales de arte, el reinició de la Feria del Libro coorganizado por el Ateneo Guaireño.

Entre los aspectos que recuperaron su sitial de preferencia en la capital del Guairá tiene un destaque particular el ya mitológico Ykua Pytâ y su mitológico Parque Manuel Ortiz Guerrero donde precisamente reposa los restos mortales del más admirado poeta guaireño.

Se prevé igualmente la continuidad de la puesta en valores del Teatro Municipal de la ciudad obra iniciada durante la administración del intendente liberal Federico Alderete hace unos 10 años atrás y se proyecta igualmente la construcción de una nueva y moderna terminal de colectivos proyecto largamente aguardado por la ciudadanía para su concreción

Dejanos tu comentario