Villarrica, Nino Silguero Rodas (corresponsal)

Miembros de la Federación Nacional Campesina (FNC) se manifestaron en la mañana de este miércoles frente al Poder Judicial de Villarrica, reclamando la libertad de un integrante detenido en el 2014 tras una supuesta lucha que data del 2004 cuando los campesinos se opusieron a la fumigación de sojales en la zona de la ciudad de Fassardi de éste departamento.

Rufina Gómez denunció que su compañero, Bernardino Figueredo, fue detenido en el 2004 por incidentes que se registraron durante una lucha contra las fumigaciones de agro tóxicos en tierras de la comunidad Kaguare- i, distrito José Fassardi, juntos a varios otros compañeros.

Fassardi se ha convertido últimamente en una localidad rodeada de latifundios y uno de los supuestos propietarios es Claus Escher, menonita y directivo de la Asociación de Productores de Soja (APS), quien fue denunciado por el excomisario de Villarrica, Juan Almada, por impulsar su destitución "tras negarse a reprimir a campesinos que impidieron las fumigaciones en sojales".

"Hay una permanente persecución, por eso nos unimos en contra de esto para que no siga ocurriendo. Vamos a estar en permanente vigilia porque sabemos la real causa por la que fue imputado nuestro compañero Bernardino Figueredo, hoy en la cárcel de forma injusta", refirió la mujer.

La abogada que está acompañando las gestiones para conseguir la liberación del campesino detenido en la cárcel de Villarrica es Jimena López. La misma indicó que intervino en la causa tras la segunda detención del pequeño productor, solicitando prescripción de la condena. Afirmó que su defendido debe quedar libre porque no fue notificado en tiempo y forma, mucho menos se ordenó rebeldía al no presentarse.

"Al no haber realizado el trámite, no puede sostenerse en el transcurso del tiempo. El Estado pierde la capacidad de ejecución de la condena, cualquiera que fuera, porque se entiende que ya no hay un interés sobre la cuestión", enfatizó.

Los campesinos indican como responsable de la detención y puesta en presión de Bernardino Figueredo a la actual jueza de ejecución de Villarrica abogado Marlene Romero, quien no quiso prestar declaración sobre el cuestionamiento y solicitó las disculpas del caso.

Los productores, una vez que expresaron su repudio hacía la citada magistrada se retiraron de Villarrica con la promesa de continuar en la lucha por la liberación del campesino y oponerse a la fumigaciones con agro tóxicos de los sojales por constituir una forma detener toda posibilidad de desarrollo para el pequeño productor.

Etiquetas: #campesinos

Dejanos tu comentario