Integrantes de la Asociación de Cañicultores de Mauricio José Troche denuncian un supuesto desvío de fondos de unos 9.000 millones de guaraníes por parte del actual gerente de Petropar de esa localidad, Juan Manuel Yambay. Los productores también niegan una presunta injerencia política en la medida de fuerza.

"El año pasado estaba presupuestado a 170 mil la tonelada, este gerente vino a pagarnos a 140 mil guaraníes y había un sobrante de 9.000 millones. Este gerente pagó una supuesta deuda del 2014, desviando la plata de los cañeros. Sacó del presupuesto de los cañeros para cubrir su deuda", denunció Edgar Ortíz, presidente de la Asociación, en comunicación con La Nación Digital.

Los cañicultores reclaman el pago de esa deuda, ya que Petropar no podía endeudarse si no estaba presupuestado el pago de dicha cuenta. Con respecto a los fondos destinados a los productores, los mismos aseguran que esa plata no llegó a manos de los cañeros.

Es monto debía ser destinado a los labriegos para el sostenimiento de la plantación y la cosecha de la caña dulce. "Los cañicultores dejaron de percibir ese monto y no se pagó la deuda, eso fue el motivo de la gran manifestación en Asunción", añadió Ortíz.

"Petropar fue el referente de precios de la zona, ponía el precio y de acuerdo a eso los ingenios se manejaban. Pero la gerencia de este señor maneja a los ingenios privados acá en el mercado. Ellos trabajan de forma mecanizada y poco o nada les interesa el buen precio, compran a precio bajo y ahí les funde a los cañeros", agregó el presidente de la Asociación.

Los productores sostienen que es insostenible la situación con el precio de 140 mil guaraníes la tonelada, además este año Petropar quiere seguir pagando el mismo precio, siendo que existe presupuesto para pagar a 170 mil guaraníes.

Los cañeros acusan al gobernador del departamento de Guairá, Rodolfo Friedmann, de estar protegiendo al actual gerente de Petropar de la localidad de Troche y de haber abandonado a su pueblo.

Los mismos aseguran que no van a levantar la medida de fuerza hasta no lograr la renuncia del gerente Yambay, el mismo señaló que ya puso a cargo de la administración de la institución su renuncia, pero los labriegos desconocen esta situación.

Por último, con la renuncia del gerente, los cañicultores volverán a trabajar y se pondrán a disposición de quien asuma el cargo para tratar de dar solución a este problema.

Etiquetas: #Petropar Troche

Dejanos tu comentario