Profesa el arte dhármico como una expresión que emana felicidad. Realiza talleres en lo que, antes que dictar técnicas, invita a los participantes a conectarse creando.
Te invitamos a descubrir el particular mundo de color de esta artista argentina que vive en José Ignacio y está de visita en Asunción.
Por: Valeria Gallarini Sienra
Es conocida como "la artista del color y la felicidad"; pero también le gusta definirse como una "artista entrepreneur". Esto debido a que antes de abrir su propio atelier en el balneario uruguayo de José Ignacio, su experiencia estaba ligada al marketing y publicidad. Como directora de su propia agencia en Buenos Aires, ideó acciones para marcas del nivel de Unilever, Disney, Arcor o Editorial Atlántida. Y todo este backgroung lo integra a su faceta actual.
Una cuestión de las muchas que hacen sumamente particular a Pato Gil Villalobos es que su labor de artista no está disociada de su filosofía de vida, y esto lo transmite a través de talleres. Su currículum incluye charlas en la Universidad de San Andrés en Buenos Aires para la Fundación de Hillary Clinton "Voces Vitales", en el Hotel Panamericano de la capital argentina; también, para la Fundación Clarita Ver, la Fundación de Cáncer de Mama en Montevideo y para Endeavor.org en New York.
Este mes, se encuentra en Asunción dando una serie de charlas y talleres en Maison Boggiani, a la par de realizar una muestra de arte en el Showroom de Mercedes Benz. El primer evento tuvo lugar el pasado 3 de mayo y consistió en una charla inspiracional en la cual Pato habló sobre algo en lo que cree con firmeza: "Somos artistas de nuestras vidas". El 10 de mayo, la artista liderará en Maison Boggiani el taller de arte dhármico "ExperimentARTE", donde además de técnicas de respiración y meditación, invita a descubrir el arte dhármico pintando de manera espontánea.
¿Por qué, además de pintar, das charlas motivacionales?
En estas charlas lo único que hago es ayudar a recordar lo que todos ya sabemos: que somos espíritus libres viviendo en un cuerpo físico, aquí, ahora y que sólo tenemos que conectarnos con la Divina Presencia, la inteligencia universal el amor infinito y ser lo mejor de nosotros mismos.
¿A quiénes están dirigidos tus talleres?
A todo aquel que se sienta atraído a hacerlo. No se necesita experiencia previa en nada. Solo la Divina Presencia de cada uno, una mente inocente dispuesta a expandirse y un corazón abierto al Amor, por uno mismo y por el resto del Universo.
¿Hay algún límite de edad para estos talleres?
De 10 a 110 años.
¿Cómo integrás tu arte con los talleres?
Mi arte siempre es parte de todo y en mis talleres está más que presente. Así la gente puede conocer mejor mis mensajes, ya que la pintura es el arte sin lenguaje que va directo al inconsciente a través de los colores, formas y no formas. La gente puede inspirarse mirando colores y dejándose llevar por las sensaciones visuales que perciben al observarlos. Además, en esta ocasión habrá en el ExperimentARTE de Asunción, paralelamente a las charlas y talleres en Maison Boggiani, una exhibición de mis últimas pinturas que presentaré como primicia para Paraguay, en el Showroom de Mercedes Benz.
Contame de alguna experiencia especial que recuerdes de alguno de tus talleres.
¡La mía! Una vez en la Spiritual Community del Esalen Institute, en San Francisco, me metí en un taller seminario de autoestima y recuerdo que todos llorábamos y removíamos cosas y cuando salgo al pasillo escucho una carcajada fenomenal. Me siento atraída, espío y veo que era un taller de pintura. Me acerqué y resultó ser Michelle Cassou, una francesa que escribió Life, Paint and Passion, y daba estos talleres para soltARTe y expresARTe libremente. Cuando me informé dije: ¡Esto es lo mío! Me di cuenta allí de que el arte era mi pasión y es lo que vengo haciendo desde que vivo en José Ignacio, Punta del Este, hace doce años.
¿Cómo se siente convertirse en la artista de tu vida?
Se siente genial, se siente transformador, asombroso, se siente milagroso saber que uno puede bien-usar su libre albedrío para elegir cómo diseñar-dibujar-pintar su vida como lo haga feliz. Todos somos los artistas de nuestra vida, todos somos una pieza única de arte, y así como podemos auto sanarnos, también podemos seguir creándonos cada día. Cada mañana que comienza podemos repintarnos, recrearnos y convertirnos en lo que queremos ser tal cual hace un pintor sobre una tela en blanco o un escultor cuando comienza su pieza.
Muchas veces no nos damos cuenta de ese poder y de esa responsabilidad (palabra que viene de la habilidad de responder creativamente en cada situación). Pero que no nos demos cuenta no quiere decir que no existan esas herramientas: pinceles, trapitos y colores. Ellos están adentro de todo ser humano, sólo que algunos eligen utilizarlas y otros prefieren dejarlas dormir. Pero el que busca o bucea en su interior lo encuentra. Lo que creemos, creamos. Nuestros pensamientos van creando nuestra realidad y también -y más aún- nuestros sentimientos; ya que, como dicen los físicos cuánticos, el corazón es el centro electromagnético más poderoso que existe en la Tierra.
De la misma manera, cuando estoy deprimido y pienso todo lo negativo y me meto en esa telaraña que se hace cada vez más complicada, estoy atrayendo más pensamientos de la misma vibración. Si a eso le agrego el sentimiento, entonces atraigo una situación negativa. Al vibrar en amor, alegría, armonía y paz, atraemos más de lo mismo. Es como pintar una obra de arte, cuando uno va dejándose llevar por sus sensaciones e intuiciones. Una forma lleva la otra y un color llama al siguiente, y así, se va armando la obra, la escultura, y también, un día y la vida entera de una persona.
Contame más sobre el taller que vas a dar en Asunción.
En Asunción voy a dar una charla taller experimentARTE llamado "Somos los artistas de nuestras vidas". Consiste en conectarnos con nuestro infinito potencial, usar nuestra visualización creativa, alinearnos en todos nuestros cuerpos y luego poner manos a la obra creando un collage de nuestra vida ideal. Por supuesto, lo más importante es el proceso creativo y no el producto terminado; aunque te digo que es una parte fundamental el hecho de que te llevás tu creación para poner en un lugar a la vista que luego seguirás viendo por todo el tiempo que quieras.