Un llamativo colorido, música y sobre todo mucho sabor cubrieron ayer la vieja estación del Ferrocarril Carlos Antonio López, ubicada en Areguá. La ciudad se vistió de su mejor gala para recibir a representantes de 8 países, que expusieron una inusitada variedad de comidas típicas, dulces, saladas y hasta artesanías. Tampoco podían faltar las danzas tradicionales. Los países participantes fueron Paraguay, Venezuela, Costa Rica, Bolivia, Brasil, México, Colombia y Líbano.

Gabriela Frers, directora de la estación "A", comentó que constantemente realizan eventos del ámbito cultural en el lugar. En cuanto a la feria gastronómica internacional como la que se desarrolló ayer, dijo que es la segunda vez que la realizan. Todas las actividades son con el propósito de convertir a la ex estación en un centro cultural.

Los platos típicos más degustados por los visitantes fueron las arepas venezolanas, tamales costarricense, sándwiches de chola y chicharrones bolivianos, sopa paraguaya y bebidas tradicionales de cada país.

Entre las artesanías resaltaron varias como las cazuelas, posavasos de tejidos de karanda'y, sombreros de ñandutí, mantelerías en aopo'i, guampas y muchas otras variedades de objetos en materiales diversos.

Dejanos tu comentario