AFP.
Perú busca cumplir su compromiso con la protección ambiental y el cambio climático incrementando el impuesto selectivo al tabaco y a los combustibles más contaminantes, entre los cuales el carbón, en función de un índice de nocividad, señaló a la AFP el ministro del Ambiente.
"La buena noticia del decreto que autoriza el alza radica en que (por primera vez) se fija el impuesto selectivo al consumo en función al índice de nocividad", dijo el ministro Javier Pulgar Vidal.
En el caso del tabaco, la representación en Lima de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) felicitó la medida señalando que "el aumento de los impuestos es especialmente eficaz para reducir el consumo de tabaco entre los grupos de menores ingresos e impedir que los niños y jóvenes empiecen a fumar".
"Con este decreto, el Perú avanza en la línea correcta y establece medidas consistentes con sus obligaciones para el control del tabaco, específicamente en lo relacionado a la utilización de medidas fiscales con fines de salud pública", afirmó Anselm Hennis, director del departamento de enfermedades no transmisibles de la OPS.
Según la OPS, que cita un estudio, "en Perú 44 personas mueren al día por causas atribuibles al tabaquismo, lo que supone el 12,1% de todas las muertes que se producen en el país cada año y significan un gasto de unos US$ 600 millones en tratamiento de problemas de salud provocados por el tabaco".