[caption id="attachment_188631" align="alignleft" width="266"]

Ing. Raúl Gauto. Foto: 970 AM.[/caption]

"Yo le recomendaría al próximo Ministro del MEC que cree una secretaría de participación ciudadana", dijo a Raúl Gauto. El presidente de Juntos por la Educación, fue invitado a Plana Digital, de la 970 AM.

"No puedo decir que seguí mesas de diálogo entre Lafuente y los estudiantes que se dieron el año pasado", señaló al tiempo que subrayó que si uno promete cosas debe saber lo que puede cumplir.

"Yo se que (Marta) Lafuente trabajó mucho, pero entiendo que se pudo haber explicado mejor el tema del agua de oro" (...) "Me parece que acá se dio una "tormenta perfecta" que involucró muchas cosas" (...) "No se leyó bien la crispación política pero además el detonante fue la intervención del fiscal Fuster", destacó al hablar sobre el contexto en el que se dio la toma de los colegios y la renuncia de la titular de la cartera de Educación.

"Venimos de una arquitectura verticalista en donde no se plantean creaciones de espacios de participación" (...) "Creo que es justicia reconocer avances y cosas malas, como el almuerzo que de repente no está llegando", agregó.

Gauto mencionó que se debe evitar la discrecionalidad del titular del MEC en la carta orgánica. "Hemos visto que los senadores y Diputados han aprobado la nueva Carta Orgánica del MEC. Se mostró también partidario de dar jerarquía al educador, pero también de obligarlo a rendir cuentas.

Inversión

"Creo que es un mito lo del 7% de inversión mínimo en educación. Eso depende del PIB. Tenemos que definir primero cuánto nos va a costar cada alumno, antes de definir la inversión", insistió al momento de hablar de las recomendaciones realizadas por la UNESCO.

"Creo que la revolución educativa comienza y el nuevo Ministro tendrá viento a favor a partir de ahora" (...)"Creo que el sector público y el privado deben aprender a trabajar juntos en educación", aseguró.

Cuando fue consultrado sobre posibles candidatos dijo que no iba a proponer nombres, porque desde Juntos por la Educación creen en sistemas.

Ver más sobre Juntos por la Educación

Dejanos tu comentario