Tras todo un año 2015 de completa sequía en cuanto a títulos se refiere, Libertad comienza a reencontrarse con la posibilidad de gritar "¡campeón!".

Para ello tuvo que batallar bastante. Pese a que de los favoritos en la previa era el único equipo que no tenía doble competencia, al principio no supo sacarle provecho a esa condición.

Bajo la conducción el uruguayo Eduardo Rivera, el conjunto gumarelo tuvo altibajos evidenciados sobre todo en los partidos en los que era necesario ganar para arrimarse a la punta y que, en la previa, no debían de presentarse complicados.

Fue por eso que, tras cinco derrotas, dos consecutivas ante Rubio Ñu con un pobre nivel futbolístico, el uruguayo fue destituido y lo reemplazó el paraguayo Roberto Torres.

A Torres le quedan tres finales para alcanzar el objetivo. Foto: Aníbal Gauto.

Halagado porque la dirigencia gumarela haya pensando en él para hacerse cargo de "una institución tan importante", el exentrenador de Cerro Porteño dijo desde el primer momento que tenía "diez finales" que ganar con Libertad.

El estreno no fue bueno, pues perdió su primera final. Claro, en ese momento era nada menos que ante el entonces cómodo puntero Sol de América. Pero a partir de la siguiente fecha la historia cambió y el Guma hiló seis victorias.

Entre ellos el trascendental triunfo frente al Olimpia, que le permitió no solo frenar al Decano sino que darle alcance en el segundo lugar para, una fecha después, compartir con él el liderato tras el empate de Sol.

Hoy, con un nuevo empate azul y derrota franjeada, Libertad quedó solo en la cima y con tres puntos de ventaja sobre sus escoltas. Es decir, depende de sí mismo para ser campeón.

Sportivo Luqueño, General Caballero y Guaraní, que ahora se metió en la lucha por el título, son los rivales de las tres últimas finales que tiene el Tiburón para llevar a Libertad a la conquista de su título número 19. ¿Lo conseguirá?

Dejanos tu comentario