Muchas novedades literarias ofrece la programación de la Feria Internacional del libro Asunción 2016, FIL, para hoy, con ofertas para el público infantil, joven y adulto.
Se encuentra de visita en Asunción, el escritor colombiano Juan Esteban Constain, quien a las 18:00 presenta su libro "El hombre que no fue jueves", en la Sala Mercedes Jané.
La jornada inicia a las 10:00 con Diálogos fantásticos, a cargo de la Fundación Roa, en el autidorio Gladys Carmagnola. A la misma hora, Renée Ferrer tiene un encuentro con alumnos para hablar de su obra "Salvemos el lago". Será en el auditorio Mercedes Jané. A las 10:00, en el auditorio Jorge Garbett habrá una actividad de Cuenta cuentos. De 10:00 a 17:30 se realizará un Coloquio sobre las nuevas polìticas linguísticas en el auditorio Carlos Villagra Marsal.
A las 15:00, la escritora Nila López presenta su nueva obra "Poemas para los más chiquitos", en el auditorio Mercedes Jané. Se referirá al libro la escritora Raquel Chávez. A la misma hora, en el auditorio Gladys Carmagnola, Renèe Ferrer presenta los libros de cuentos "Viaje al Africa en la capa azul", "El hada que perdió sus poderes" y "De cómo un
niño salvó un cedro".
A las 16:00, se presenta el libro "Creador de silencios" de Rolando Duarte Mussi, en la sala Carmagnola. A las 17:30 se presentan los libros "La maldición del legionario" de Claudio Fuentes Armadans y "Partidos polìticos y generaciones en Paraguay" de Paul H. Lewis, en el auditorio Villagra Marsal.
A las 18:00 se realiza una Lectura de poesías indígenas, en el evento organizado por el Colectivo de Indígenas de Asunción. Será en la sala Lotte Schulz.
A las 18:00 se presenta el libro "Sobre lucha hasta el alba" de Augusto Roa Bastos. Una aproximación al análisis estructural. La semiótica y el análisis de textos", en la sala Carmagnola. Organizan Estela Asilvera y Celia Argüello. A la misma hora se lanza "Valoración de la mujer paraguaya" de Augusto Roa Bastos, a cargo de Gloria Rubín, en la sala Garbett.
A las 19:00 se presenta el libro "Más allá de la guerra: aportes para el debate contemporánero, en la sala Carmagnola, a cargo de Vladimir Velásquez. A la misma hora, Alain Saint-Saens presenta "Dos viudas y un huracán". También a las 19:00 se presenta el libro de Delfina Acosta, "La luciérnaga alegre" en el auditorio Mercedes Jané. Lita Pérez Cáceres se referirá a la obra. A la misma hora, la DINAPI ofrecerá una charla sobre propiedad intelectual, a cargo de Patricia Stanley y Leopoldo López.
A las 20:00 se presenta la obra ganadora del Premio Literario General Seguros, la novela "Contemplar el abismo", de Mel Ballasch. Seré en el auditorio Carmagnola. A la misma hora, Gloria Ayala Person presentan su obra "Hablemos de dinero", en el auditorio Jorge Garbett.
También a las 20:00, Gherardo La Francesca realiza la presentación del libro "Sebastián Gaboto", en el auditorio Mercedes Jané.
En el auditorio Lotte Schulz, se presenta Guatapu, un CD que reune a 26 poetas de 12 países de América Latina. Será a las 20:00.