Villarrica. Nino Silguero Rodas. Corresponsal.
Mejor precio por caña dulce y renuncia del gerente de Petropar Troche, piden cañicultores. Para el efecto están movilizados y manifestándose frente a la planta de alcoholes ubicadas en Mauricio José Troche, Guairá.
Los cañicultores solicitan 170 mil guaraníes por tonelada de caña dulce, 30 mil más que el precio que recibieron el año pasado que fue sólo de 140 mil guaraníes por tonelada.
Edgar Ortiz, presidente de la Asociación de Cañicultores de Mauricio José Troche, manifestó que la movilización es totalmente pacífica y en reclamos de justas reivindicaciones del sector.
"Somos más de 900 cañicultores que estamos movilizados a fin de que se nos pague los 170 mil guaraníes por tonelada, que en principio nos habían prometido el año pasado y que luego nos pagaron sólo 140 mil toneladas con la excusa de ayudar a los compañeros cañicultores de la zona de Iturbe. Eso no ocurrió y tenemos sospechas de que esa diferencia de 30 mil por toneladas tiene para nosotros un destino desconocido. Esta perdido los 9 mil millones de guaraníes que no sabemos dónde fueron a parar, sabemos que salió de nuestros bolsillos pero no sabemos el destino", acotó Ortiz.
Pagos irregulares
El presidente de los cañicultores manifestó que tienen indicios ciertos de supuestos pagos irregulares que se habrían producido desde la planta. De dicha situación sería responsable el actual gerente, ingeniero Juan Manuel Yambay, cuya cabeza precisamente piden por no responder a los intereses de los productores de la zona de influencia de la plantad e alcoholes de Petropar.
"Tenemos sospechas de la mitad del destino de esos 9 mil millones de guaraníes. Parte de ese monto se habría utilizado para pagar, supuestamente, deudas que no corresponden que sería de 3 mil millones. Sin embargo el primer informe hablaba de una deuda de la zafra 2014 de 1000 millones, que supuestamente se pagó por miel otros mil millones y otras versiones. Ya tenemos copias de documentos oficiales del pago de esos 3 mil millones", aseguró Ortiz, comprometiéndose a entregar esa documentación a la prensa.
El presidente de los cañicultores cuestionó igualmente al actual gerente, Juan Manuel Yambay, que hace tres años está en el cargo. "Desde que él vino no hemos tenido ningún tipo de beneficio para los cañicultores, no hay ambiente de trabajo en el interior de la fábrica y hasta tienen en documentos de una supuesta asociación que acepta todo lo que el gerente resuelve", sostuvo.
Desde hace varios días esta corresponsalía intenta hablar con el ingeniero Juan Manuel Yambay, pero no se ha podido mantener la comunicación a fin de conocer su versión sobre la situación de crisis de los cañicultores.