Con diversas actividades culturales, artísticas y religiosas, el distrito de Antequera celebra hoy 3 de mayo, 124 años de fundación, además festeja su fiesta patronal del Día de la Cruz.
Las actividades comenzaron desde el 1 de mayo con el gran festival en homenaje a la ciudad de Antequera que se realizó a la orilla del Rio Paraguay, con presencia de numerosos artistas, locales, departamentales y nacionales, como el concierto de los Ojeda, que contó con una multitudinaria concurrencia de diferentes distritos del departamento.
Igualmente, este 2 de mayo se llevó a cabo el desfile de los alumnos, estudiantes de diferentes instituciones educativas del distrito, donde estuvieron presente autoridades nacionales, departamentales y distritales. En esta ocasión los alumnos portaron fotos de Edelio y Abraham y una pancarta con las inscripciones "Liberen a Edelio y Abraham", ambos secuestrados por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Antequera es administrado por el intendente municipal, el liberal Ing. Abel Britez quien expreso: "este 3 de mayo Antequera está cumpliendo 124 años de vida fundacional, que festejamos con diversas actividades, artísticas, culturales, hípicas y religiosas, también es fiesta patronal, día de la Santa Cruz, por lo que declaramos asueto distrital para que todos participen".
La ciudad apunta a convertirse en una urbe netamente turística. "Nuestro mayor objetivo es que la ciudad se convierta en una zona muy atractiva, estamos trabajando para poner en condiciones los lugares históricos. De hecho que muchos turistas nos visitan diariamente porque tenemos mucho que mostrar al mundo, todos los lugares de alojamiento se encuentran llenos por eso estamos pensando en invertir en más posadas turísticas", señaló el jefe comunal.
Antequera está situada al oeste del departamento de San Pedro, a la margen izquierda del río Paraguay, a unos 343 km de Asunción. La misma fue fundada en 1892 como un pequeño poblado y la economía se basa en la agricultura, la pesca y la actividad portuaria.
Cuenta la historia que la fiesta patronal de la ciudad es en honor a la "Cruz de Francisca", que fue erigida en honor a una mujer que venía en un barco y quien estando a punto de dar a luz, fue bajada a la orilla del río, donde murió con el niño en el vientre.