El American School of Asunción recibió a la sobreviviente del tsunami ocurrido en el año 2004, María Belón, también protagonista e inspiración de la película "Lo imposible", en un salón repleto, ávido de escuchar su impactante historia y con fragmentos de la película. "Yo soy una sobreviviente al igual que todos ustedes", fue la frase inicial de María Belón al subir al escenario. Aclaró que todos eran sobrevivientes por superar las luchas cotidianas.

Relató también cuentos que le contaba su padre, cuando era niña, los cuales le daban sentido a su vida y recordó una frase: "Si vas a emprender el viaje hacia Itaca, pide que tu camino sea largo, rico en experiencia, en conocimiento", de "La odisea" y explicó que las experiencias enseñan a superar las circunstancias de la vida, y que se debe agradecer por ellas, ya que forjan para ser mejores personas.

Ella relató la historia en el tsunami del 26 de diciembre del 2004 a una radio de España y a raíz de ese relato se contactó con ella el director de cine Juan Antonio Bayona y le propuso hacer un filme sobre su vida y la de su familia. Desconcertada, en principio no creyó en tal propuesta. Luego, varias personas al escuchar también la misma emisora donde contó su historia, se acercaron a pedirle consejos para sobrellevar sus problemas o los tsunamis de la vida, como denominó Belón. Entonces, tras escuchar tantas historias de personas que necesitaban un sentido a su vida, decidió relatar su historia para rodar la película "Lo imposible".

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Belón se apoderó de la atención de niños y adultos al relatar y explicar, de forma amena y entretenida, sus vivencias, las cuales, según Alejandra Burró, vicepresidenta de la Asociación de Padres del ASA, podrá colaborar en el mejor desenvolvimiento de las familias y por sobre todo de los jóvenes.

Déjanos tus comentarios en Voiz