Ante el golpe de frío que llegó a nuestro país, desde el Servicio de Emergencias del Hospital de Clínicas advierten sobre un posible aumento de cuadros virales y gripales generados por el intenso frío, el cual anuncia se extenderá durante toda de la semana.

La Dra. Tania Hoberuk, Coordinadora del Servicio, recomendó aplicarse la vacuna contra la influenza como principal medida para evitar contraer las gripes estacionales, sobre todo los niños, adultos mayores, embarazadas y pacientes con comorbilidad como los diabéticos, hipertensos, cardiópatas y fumadores, quienes conforman el grupo de riesgo.

"Este cambio de clima es muy propicio para contraer la influenza de tipo A y B o enfermedades respiratorias, por lo que es de suma importancia estar vacunados, de modo a prevenir la aparición de la gripe y sus complicaciones", manifestó.

Los síntomas de una gripe son fiebre, mialgias, dolores de cabezas; en tanto la influenza a pesar de manifestarse de manera similar puede resultar muy peligrosa sino se la diferencia de la primera; por lo que se aconseja evitar la automedicación y recurrir inmediatamente a un centro asistencial para poder realizar los análisis correspondientes e indicar el tratamiento adecuado para caso.

Teniendo en cuenta que aún no se disponen de las vacunas antigripales y contra la influenza, la médica recomendó tomar precauciones a fin de evitar contraer alguna de estas enfermedades respiratorias, tomando mucho líquido y alimentos de alto contenido de vitaminas A y C, y suplementos indicados por el médico, de manera a aumentar las defensas; sugirió además abrigarse y no exponerse al frío innecesariamente, especialmente niños y ancianos; evitar los cambios bruscos de temperatura, y taparse la boca al salir de un ambiente con calefacción al frío, ya que ese cambio es lo que predispone a las infecciones; y ante el padecimiento

Así también sugiere tomar los recaudos necesarios para la recuperación de los cuadros gripales principalmente, siguiendo el recetario médico que indefectiblemente debe ir acompañado del reposo de por lo menos 5 días, teniendo en cuenta que una gripe simple dura de entre 2 a 5 días. Esto se debe más que nada como medida de aislamiento del enfermo, evitando así la proliferación, y por la poca discapacidad que provoca este padecimiento. Además evitar contacto con otras personas, usar tapa boca y mantener constantemente la higiene de las manos, ya que comúnmente la utilizamos al estornudar, por lo que el virus se concentra y dispersa a través de estas.

En el caso de que la misma perdure más de dos semanas, se considera un cuadro crónico, la cual podría requerir de internación. Por lo que la flexibilidad laboral en estos casos es muy importante.

En cuanto a los cuadros alérgicos indicó que éstos deben de cuidarse aún más debido a que los cambios climáticos pueden empeorar su estado de salud y sobre todo solicitar al especialista la medicación adecuada para hacer frente a las alergias estacionales.

Fuente: Prensa Facultad de Ciencias Médicas UNA.

Dejanos tu comentario