Eduardo Rojas, docente de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y funcionario del Banco Central del Paraguay (BCP) tiene siete rubros como educador con vinculación "U", sobrepasando la cantidad máxima permitida por el decreto Nº 4.774/2016, específicamente en su capítulo IV, de remuneraciones y beneficios sociales del personal, artículo 124 del anexo A, que dice que "la prohibición de la doble remuneración en el Estado también afectará al personal docente universitario (categoría U), así como cargos de docentes investigadores que cuenten con más de cuatro vinculaciones en la misma unidad académica o varias de ellas".
Con relación a esto, Alberto Alfonzo, secretario general del Ministerio de Hacienda, el 22 de marzo del 2016 envió una nota al rector de la UNA, Abel Bernal Castillo, en la que le solicita se arbitren los mecanismos necesarios para dar cumplimiento a la normativa de referencia, teniendo en cuenta aquellos docentes que superan los cuatro vínculos.
Advierte que, "en caso de incumplimiento de las disposiciones establecidas en la Ley Nº 5.554/2016 y las reglamentaciones del presente decreto, constituirán infracciones establecidas en los artículos 82, 83 y 84 de la Ley Nº 1535/99 de Administración Financiera del Estado. El Ministerio de Hacienda deberá comunicar a la AGPE, Congreso Nacional, Contraloría General de la República, a fin de que procedan conforme a sus facultades legales".
De acuerdo a los documentos a los que accedió La Nación, en la planilla de docentes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCE-UNA) figura que Eduardo Rojas es titular de cátedra en la escuela de Administración de la sede central de la UNA y percibe mensualmente G. 2.446.688.
Mientras que en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN), según la nómina de funcionarios, tiene tres rubros de docente y se desempeña en la materia de matemática estadística, teniendo una remuneración mensual total de G. 5.838.000. No especifica su horario laboral.
También figura en la nómina de docentes de la Facultad Politécnica de la UNA del mes de febrero del 2016. En la misma tiene tres rubros; en la primera ocupa el cargo de docente técnico y en la segunda y tercera figura como profesor, teniendo una remuneración mensual total entre sueldo, grado académico y subsidio familiar por hijo de G. 5.507.632. En la planilla no especifica el horario laboral que cumple.
Llamativamente, también es docente con categoría "L" en la escuela de contabilidad de la FCE-UNA y en la Politécnica. En la primera se desempeña como asistente y adjunto por la noche, percibiendo en total G. 2.913.803, y en la segunda como profesor, teniendo asignado G.1.294.822.
Rojas es además funcionario del Banco Central del Paraguay (BCP), según la nómina del personal del mes de marzo. En la institución tiene asignado, entre salario y bonificación por responsabilidad en el cargo, la suma mensual de G. 22.000.000.
De esta forma, surge el cuestionamiento de si en realidad Rojas cumple con todas sus funciones como educador, ya que también trabaja en el BCP, donde su horario laboral es de 8:00 a 16:00.
DOCENTES EN LA MISMA SITUACIÓN
Al igual que Rojas, funcionarios de la FCE-UNA como Nisbaldo Antonio Céspedes Gayoso, ex secretario del Consejo Directivo, y Guido Gómez Cabral, miembro "no docente" del Consejo, sobrepasan la cantidad máxima de rubros permitidos por el decreto Nº 4.774/2016.
Existen más educadores de otras facultades de la UNA que se encuentran en la misma situación, según se puede constatar en la nómina de funcionarios docentes con más de cuatro vínculos con categoría "U" proveída por el Ministerio de Hacienda.