Robert Harrison brindó este miércoles su primera conferencia de prensa como presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF). En la misma, hizo importantes anuncios, así como reiteró su postura en cuanto a otros temas que ya había mencionado durante su campaña.
Primeramente, dijo que propondrán "a la CONMEBOL que el representante de la Asociación Paraguaya de Fútbol sea Ramón González Daher", que tras internar en a presidencia estos meses y bajarse de la carrera a la presidencia, inclinándose a favor de Harrison, volvió a su cargo de vicepresidente primero.
Este será un hecho atípico en el seno de la Confederación, porque históricamente siempre fueron los presidentes de las Asociaciones los representantes y miembros del Comité Ejecutivo.
Al referirse a su primer día como presidente de la APF, Robert Harrison hizo notar una gran diferencia que encontró a su llegada: "Vengo de un club donde todo está muy ordenado, no existen conflictos, pero al ingresar acá uno hay se va encontrando con diversos detalles a los que tiene que prestar muchísima atención".
"Esta es una institución muy grande, todavía no la conozco, me estoy sentando recién. Va a llevar un tiempo conocer su estructura, la forma de trabajar, como ingresan y salen los papeles, la comunicación, las respuestas, miles de detalles", agregó, informando que se está "haciendo un corte administrativo".
Al referirse a los "cargos de confianza", Harrison fue claro al afirmar que "eso va a continuar invariable". Lo mismo que sucederá a nivel deportivo en la selección absoluta, que lidera Ramón Díaz. En las juveniles sí puede haber cambios, aunque eso dependerá de las comisiones Sub 17 y Sub 20.
Costumbre que no cambiará
En otro momento, el nuevo titular dejó en claro que mantendrá intacta la tradición presidencial de premiar a los dirigentes de clubes con viajes para acompañar a la selección. Aunque, en su caso, no utilizará el dinero de la APF para pagar los pasajes y viáticos.
"Quiero dejar en claro que yo voy a invitar a los dirigentes a los viajes, pero eso voy a pagar yo, con mi dinero. Eso no voy a dejar de hacer, porque es el premio al sacrificio que hacen por la institución", anunció Harrison.
"Ya lo hice en el club Nacional, donde todos saben quienes mantienen el club Nacional, donde cuando yo invitaba, lo hacia a través de mis recursos propios, no de los recursos de Nacional. Así es que menos voy a hacerlo acá, donde el dinero es de todos los clubes", añadió.