Clebio Campos García, director comercial del Hospital Sirio-Libanés de Brasil, aclaró que la institución a la que representa nada tiene que ver con la clínica homónima de Argentina. Esto en relación con el convenio entre la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) y el Sirio-Libanés de Argentina, que tienen prevista la construcción de un centro asistencial y de enseñanza en San Lorenzo.

"Para nosotros fue una novedad cuando supimos que existía un hospital homónimo, pero no hay una relación mínima. Sabemos que nació como un hospital parecido al nuestro, para cuidar a la comunidad de Medio Oriente en Latinoamérica, pero solo eso. No tenemos relación alguna, no hay convenio de cooperación de formación, nada", explicó, y agregó que si bien existe una relación comercial y de enseñanza entre médicos y hospitales de Paraguay con la renombrada clínica brasileña, no hay planes de crecimiento hacia otros países, ya que la legislación del vecino país impide su expansión hacia otras patrias, teniendo en cuenta que el Sirio-Libanés es una organización filantrópica sostenida por las damas sirias y libanesas.

"Solo de negocios es la relación. También se está dando una asociación de educación y enseñanza, pero más no. No hay planes para el futuro. Eso no sucederá de un Hospital Sirio-Libanés en Paraguay, ni en Paraguay ni Uruguay ni nada", explicó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Si bien Campos García habló de que no se puede prohibir legalmente la realización de otro hospital, estudiarán qué acciones podrían tomar en el futuro, ya sean legales o de comunicación en los próximos meses. "No sé qué podemos hacer legalmente o qué haremos. Talvez preparar un comunicado para todos los medios de Paraguay. No tenemos nada en contra de que se establezca, cuantos más hospitales mejor, pero que quede claro que nosotros no tenemos nada que ver ni con el de acá ni con el de la Argentina. Somos independientes", dijo.

El directivo finalizó refiriéndose sobre el hospital de Argentina. "No sabemos lo que ellos hacen. Nosotros somos un hospital general de alta complejidad, que recibe a muchos con cáncer. No sabemos que este hospital homónimo viene a hacer acá", concluyó.

Déjanos tus comentarios en Voiz