Por Aldo Riquelme

El Dr. Manuel Fresco, director del Centro de Adicciones, conversó con la 970AM y lamentó que se esté gastando mucho más dinero en un concepto bélico de combate a las drogas, en vez de invertir el dinero público en educación y salud.

"El concepto de guerra contra las drogas está perdiendo en todo el mundo no sólo en Paraguay, por eso Naciones Unidas está revisando las políticas sobre las drogas a nivel mundial, por eso Uruguay no fue sancionado cuando legalizó el consumo", dijo.

Fresco detallo que "el consumo de drogas es un fenómeno muy antiguo, siempre se hizo de manera religiosa, médica o recreativa."

Puntualizó que "la problemática se encuentra mas bien con las drogas legales como el alcohol y el tabaco, que las drogas ilícitas que no ocupan el lugar mas importante en problemas de salud publica, y es ahí donde se invierte mas dinero."

"El alcohol, esa droga de inicio sigue siendo el problema mas importante de salud de nuestro medio", señaló.

Drogas en eventos

Con relación a lo ocurrido semanas atrás en Argentina, donde cinco jóvenes perdieron la vida por consumo de drogas de diseño, mencionó que "en los boliches el agua se vende más cara, se cierran las canillas para que así se compren las pastillas"

"La cuestión del consumo no reconoce géneros, clase social ni nada de eso, traspasa todo pero no todas las personas consumidoras de drogas son adictas precisamente", agregó.

"Uno puede morir aspirando cocaína de alta pureza o heroína de alta pureza, los jóvenes creen saber qué es lo que consumen pero los que inventan mezclan todo", finalizó.

Dejanos tu comentario