Con el lema "Siempre listo para servir" los scouts del país festejaron ayer el Día Nacional del Scout, que se recuerda el 23 de abril, fecha en que también se le conmemora a San Jorge, patrono de la agrupación.

La actividad fue marcada por un desfile que se realizó desde la Plaza Uruguaya hasta el oratorio de Nuestra Señora de la Asunción y el Panteón Nacional de los Héroes.

Con cánticos dinámicos, juegos y exposiciones, alrededor de mil personas de varias agrupaciones adheridas a la Asociación de Scout del Paraguay, Federación Paraguaya de Escultismo (FPE), Hermandad Scout del Paraguay y la Agrupación de Scout del Paraguay, formaron parte del evento festivo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El escultismo es una práctica de chicos exploradores, también se denomina como un movimiento juvenil internacional que pretende la formación integral del individuo mediante actividades de grupo y la vida en contacto con la naturaleza.

Los organizadores del evento comentaron que las agrupaciones scouts cuentan con tres ramas características como: la Naval, que utilizan camisa blanca o azules y se identifican con los animales acuáticos; la agrupación que usa camisa celeste se relaciona con los animales que vuelan como el águila, halcón o cóndor; mientras que los que utilizan como distintos camisa caqui se identifican con los animales de tierra como el tigre, el león, entre otras fieras.

"Los scouts aprenden valores y tenemos métodos para enseñar para la vida no solamente para el escultismo. La misión de un scout es servir siempre al que necesita, se puede identificar a un scout sin uniforme porque está siempre atento y listo para servir", señaló María Mongelós, pionera y guía de la Unidad de Antiguos Scout del Paraguay.

Asimismo, el Círculo de Coleccionistas Scout del Paraguay expuso en la jornada las reliquias como pañuelos, insignias, distintivos, boches como también atuendos de scout, donde los niños se acercaron a intercambiar sus reliquias.

Déjanos tus comentarios en Voiz