"Hoy, participamos del momento histórico de la firma de este Acuerdo, dirigido a definir el futuro de nuestro mundo, y establecer un nuevo enfoque de desarrollo de las sociedades del porvenir", dijo Horacio Cartes. El presidente de la República firmó el acuerdo sobre cambio climático en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), durante la Cumbre de mandatarios realizada en Nueva York, Estados Unidos.

El mandatario paraguayo habló en su discurso sobre la importancia de cambiar las políticas para lograr los objetivos trazados en el cuidado del planeta.

"Asumo la responsabilidad de enviar inmediatamente el Acuerdo de París al Congreso paraguayo. Es nuestro ferviente deseo que este año podamos ratificar este importante instrumento, que resume la preocupación y el compromiso de las naciones, en esta hora crucial de la humanidad", señaló Cartes ante los presentes.

Tras citar la Carta Encíclica Laudato si' del Santo Padre Francisco sobre el cuidado de la casa común, el presidente dijo: "...hemos asumido esta dramática advertencia y estamos hoy ratificando el Acuerdo que sintetiza la protección de nuestras fuentes de vida, de nuestra gran casa común, para el bienestar general de nuestra gente y el porvenir de la humanidad".

#Ahora Pdte @Horacio_Cartes firma el #AcuerdoDeParís por Paraguay sobre el cambio climático. Vía @sicompy pic.twitter.com/RjEXz9S3bL — Paraguay TV (@ParaguayTVHD) 22 de abril de 2016
Infografía de libre uso para conocer los elementos clave del histórico Acuerdo de París. Vía: http://conexioncop.com[/caption]

El Acuerdo de País

Los cerca de 60 jefes de Estado y de gobierno, ministros y representantes diplomáticos de las 171 naciones que suscriben el documento, avanzaban uno tras otro hacia una mesa donde se encontraban los documentos para firmar, constató un periodista de la AFP.

Ban Ki-moon, Secretario General de la Organización, inauguró el evento calificándolo de "histórico" dada la convergencia de 171 países para rubricar el instrumento internacional en el que cada Estado se compromete a reducir sus emisiones contaminantes y a reforzar su resiliencia frente a los efectos del cambio climático.

La meta principal para fines de este siglo es disminuir a menos de 2º Celsius el aumento de la temperatura global con respecto a los niveles preindustriales del planeta, según señala la ONU.

Ver también:

Acuerdo de París: http://unfccc.int/files/meetings/paris_nov_2015/application/pdf/paris_agreement_spanish_.pdf

Empresas en Paraguay promueven una nueva manera de hacer negocios: http://www.unmultimedia.org/radio/spanish/2016/04/empresas-en-paraguay-promueven-una-nueva-manera-de-hacer-negocios/#.VxpZnnB_sX5

Dejanos tu comentario