Un inusual aumento del síndrome de Guillain- Barré se registra en los servicios se salud y las autoridades creen que está relacionado con los casos febriles (dengue y Zika). Habitualmente se suelen reportar 32 por año, pero en los primeros 4 meses de este año ya suman 23 personas que presentaron la enfermedad.

"Estamos ante un incremento de casos de los cuales 13 refieren antecedentes de haber tenido cuadro viral previo. Un caso asociado de dengue y otro a chikungunya", dijo la doctora Águeda Cabello, directora general de Vigilancia de la Salud.

La profesional explicó que este síndrome produce parálisis motora ascendente. Empieza por las extremidades, puede en un momento tener compromiso de los músculos diafragmáticos y producir problemas respiratorios.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Lo que sabemos es que el Guillain-Barré puede dar síndrome no tan claro y no tan severo. Generalmente cuando empieza la parálisis se lo interna y se lo trata al paciente. Los síntomas son reversibles", aclaró y que la enfermedad está asociada al Zika.

RECONOCER EL ZIKA

Para identificar que el síndrome Guillain-Barré está asociado al Zika, la doctora Cabello dijo que se deben tener en cuenta algunas manifestaciones clínicas en el paciente. La enfermedad por virus del Zika puede ser detectada por la aparición repentina de sarpullido. La prueba (PCR) en el virus del Zika es positiva solo por un período muy corto, por 5 días. Si se hace más tardíamente no se detecta.

Dijo que generalmente, el Zika se presenta como un cuadro de dengue leve y las personas no suelen consultar, entonces es difícil captarlo.

"Según nuestra línea de base el promedio de cuadros de síndrome de Guillain- Barré era de 32 en el año y en nuestra búsqueda en los servicios hemos detectado en lo que va del 2016 ya 23 casos de Guillain-Barré, por lo cual estamos frente a un incremento inusual de casos de los cuales 13 refieren antecedentes de haber tenido cuadro febril o viral previo. Y un caso que está asociado a dengue", enfatizó la doctora Cabello.

Déjanos tus comentarios en Voiz