Estudiantes, docentes y Jorge Fernández, director del Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA), con una protesta realizada ayer rechazan la desanexión que sufrirá su institución del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), que se producirá mediante el Proyecto de Ley que reformaría la carta orgánica del MEC.
Y es que el ISBA no solo cambiará de denominación, sino que también pasará a ejercer su autonomía y la autarquía, lo que hará que el ISBA pierda el presupuesto destinado a la enseñanza del arte.
El proyecto de ley, que desvincula al ISBA, al Conservatorio Nacional de Música (Conamu) y al Instituto Superior de Educación (ISE), actualmente ya cuenta con media sanción en el Congreso y hoy Diputados incluyó en su agenda como tema 14, para tratar este punto.
"Esta carta orgánica de la que nosotros nos enteramos minuciosamente hace 15 días, en la que cambia desde la denominación del Ministerio de Educación y Ciencias no figuran nuestra institución, ni el ISE y el Conamu, los cuales ya no dependeríamos del MEC. Por un lado es bueno porque toda institución superior –según la nueva ley superior– tiene que ser autárquica, pero al no figurar corremos el riesgo de perder nuestro presupuesto para el 2017 y la carrera de casi 1.000 estudiantes está en juego", expresó Jorge Fernández.
Estudiantes del ISBA se trasladará marchando esta mañana desde el instituto hasta el Parlamento Nacional, ya que desde ayer se encuentran en vigilia constante en protesta de la posible desanexión, que podría darse hoy en Diputados.