Coincidiendo con la semana de celebración del Día del Libro, la Universidad Autónoma de Encarnación y el Instituto Superior Divina Esperanza ofrecieron una conferencia de prensa para presentar la Libroferia Encarnación 2016, en su 12ª edición. La gran muestra tendrá lugar del 6 al 11 de setiembre del corriente, con el lema: Leer o no ser, esa es la cuestión, sumando al país a la celebración mundial por los 400 años del fallecimiento de Schakespeare y Cervantes, dos grandes de la Literatura Universal.

Formaron parte de la mesa la rectora de la UNAE, Dra. Nadia Czeraniuk, y la Lic. Mirtha Lugo, de la comisión organizadora; la escritora Renée Ferrer, presidenta de la Real Academia Paraguaya de la Lengua Española; el Prof. Julio Sotelo, Pdte de la Sociedad de Escritores filial Itapúa, y el Abg. Diego Cabral, secretario de la Juventud de la Gobernación de Itapúa.

Los presentadores destacaron la trascendencia del evento a nivel nacional y fuera de las fronteras, así como el compromiso social de la universidad como agente educador social plasmado en sus acciones en favor de la promoción de la lectura, el libro y todas las expresiones artísticas.

La libroferia se realiza hace 12 años en Encarnación, con una afluencia de público de más de 20.000 personas y, según sus estadísticas, ha ganado más de 10.000 lectores con el trabajo de docentes y agentes culturales.

En el marco de la Libroferia Encarnación 2016 se realizó la presentación de la Cátedra Abierta Augusto Roa Bastos, que se dictará durante el 2016, con apoyo de la Fundación Roa Bastos y Servilibro. Serán espacios abiertos dirigidos por destacados referentes intelectuales conocedores del gran escritor y premio Cervantes, cuyo inicio será en mayo. La cátedra conmemorativa se dictará en homenaje al centenario del nacimiento de Roa, que se celebrará el próximo año.

También se realizará el 1er. concurso de cuentos breves denominado "Jóvenes que cuentan". Emprendimiento de la UNAE, que abre las posibilidades a jóvenes entre 15 y 24 años de presentar a concurso sus obras literarias. Contará con un selecto jurado presidido por la escritora Renée Ferrer. Los mejores trabajos serán publicados en una Antología y presentados en la próxima libroferia. Los datos de concurso pueden accederse a través d www.unae.edu.py

Asimismo, con el lanzamiento de la Libroferia 2016 se pone en marcha el tradicional concurso: Vamos a la Libroferia, dirigido a escuelas y colegios de Itapúa, este año promoverá la lectura de libros clásicos universales.

Dejanos tu comentario