Graciela Barreto, directora de Reducción y Tratamiento de drogas de la SENAD, en dialogo con la 970AM, dijo que en nuestro país también se consume la droga conocida como "Superman", que días pasados se cobró la vida de cinco adolescentes durante una fiesta de música electrónica en Argentina.
La peligrosa droga estimulante circula en nuestro país y los adolescentes son los consumidores número uno, según refirió Barreto. El mayor consumo se da entre las personas que asisten a fiestas electrónicas, los que quieren disminuir su peso corporal, estudiantes que tienen una carrera pesada, entre otros. "El problema no es la droga, sino la fuerza de voluntad de los muchachos al consumir", añadió Barreto al medio radial.
Dijo luego que esta droga estimula el sistema nervioso central, aumenta el ritmo cardiaco y la tensión arterial, además de la percepción y la actividad. "Algunos lo toman un sábado y están de vuelta firmes el lunes en sus trabajos. Se consumen más en la fiestas electrónicas porque para saltar 8 horas de manera recurrente uno necesita estimulantes", puntualizó Barreto.
Sostuvo además que este tipo de éxtasis se produce en laboratorios precarios, hace años las drogas alucinógenas comenzaron a conocerse con los nombres de LSD (ácido lisérgico), éxtasis, ketamina y popper. Ahora han irrumpido en las fiestas con la denominación de "Superman".
Paraguayo Muerto
El ministro de la Senad, Luis Rojas, en dialogo con la 780AM, dijo que en una fiesta electrónica organizada el año pasado se registró el deceso de un paraguayo en las mismas circunstancias que los adolescentes argentinos.