La sismóloga, Ana María Gadea, explicó a la 800AM como nuestro país se encuentra en el centro de la placa Sudamericana, los temblores llegan sin fuerza y si se producen son muy reducidos, con escalas entre 2 a 2,4 en la escala de Richter.

La especialista refirió que el origen de los terremotos se da en la liberación de energía en la corteza terrestre, aglomerada por efectos de actividades volcánicas y tectónicas producidas por deformación de la corteza, que se produce especialmente en los bordes de las placas.

Al ser consultada sobre los últimos eventos sísmicos que se registran en varios países, como Japón y Ecuador, Gadea sostuvo que "en relación a la distancia están bastante aislados y los terremotos se dan por los movimientos de placas".

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Agregó que la escala sísmica de Richter está relacionada del 1 al 10, "el uno prácticamente no se siente y el 10 es muy potente, esto se da debido a la energía que libera la tierra".

Choque constante

La especialista reiteró que estos fenómenos naturales se dan por el choque constante de las placas de Nazca y la Sudamericana. "Como la placa de Nazca ya no tiene lugar, se mete por debajo de la placa Sudamericana y esos movimientos producen los temblores", indicó.

El sábado se registró un potente sismo de magnitud de 7,8 que sacudió a Ecuador, dejando más de 350 muertos, numerosos heridos y destrozos considerables. En tanto que en Japón se registró días antes un temblor 6,5 provocando el derrumbe de edificios donde varias personas quedaron atrapadas.

Placa de Nazca

Es una placa tectónica oceánica que se encuentra en el océano Pacífico oriental, frente a la costa occidental de América del Sur, más específicamente al frente a la costa norte y centro de Chile y la totalidad del litoral de Perú, Ecuador y Colombia.

Ver más en: https://es.wikipedia.org/wiki/Placa_de_Nazca

Placa Sudamericana

Es una placa tectónica que abarca dicho subcontinente y la porción del océano Atlántico Sur comprendida entre la costa sudamericana y la dorsal mesoatlántica.

Ver más en: https://es.wikipedia.org/wiki/Placa_Sudamericana

Déjanos tus comentarios en Voiz