Por Aldo Riquelme

El Gobierno Nacional a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), ya invirtió en el departamento de San Pedro alrededor de 200 millones de dólares. Las inversiones en obras (construcción de puentes, rutas y empedrado), y servicios en el segundo departamento alcanzan a una población superior a 400.000 personas.

Según la Dirección de Información Presidencial, una de las metas principales del Gobierno del presidente Horacio Cartes es estar presente con obras de infraestructura en los departamentos históricamente olvidados, como por ejemplo, el departamento de San Pedro.

Con relación a esta inversión, la misma se distribuye en tres contratos de 121 kilómetros de pavimentación asfáltica, con una inversión de USD 97 millones; tres contratos de 66 kilómetros de empedrado, de USD 17 millones y 5 contratos de 656 metros lineales de puentes de hormigón, por USD 12 millones.

Además de un contrato de 148 kilómetros de Rehabilitación y Mantenimiento de Rutas Pavimentadas (CREMA), por USD 52 millones y un contrato de Mantenimiento de Caminos Vecinales por Contrato para 418 kilómetros, inversión de USD 2,7 millones.

A esto hay que sumar el mejoramiento de 102 kilómetros de Franja de Dominio por niveles de Servicio, por USD 276.000; dos contratos para construcción de alcantarillas, de USD 1,4 millones; dos contratos de señalización vertical de 1.622 kilómetros, de USD 6,7 millones y un contrato para señalización horizontal de 895 kilómetros, que se traduce en una inversión de USD 4,4 millones.

Dejanos tu comentario