Por Aldo Riquelme
El ministro Juan Carlos Baruja, titular de la cartera de Agricultura y Ganadería, mantendrá a las 10:00 horas una audiencia con el presidente de la República, Horacio Cartes, en la residencia presidencial Mburuvicha Róga. El propósito de la reunión es analizar soluciones de fondo, efectivas y permanentes, que permitan al pequeño productor rural una mejor calidad de vida.
Según informó la Dirección de Información Presidencial, el Gobierno conformó una mesa de trabajo interinstitucional para evaluar los diferentes escenarios y determinar las mejores herramientas financieras que beneficien a los trabajadores del campo y a sus familias. El Poder Ejecutivo sostiene que una de las alternativas más viables es la ley de rehabilitación financiera.
La propuesta del Gobierno es refinanciar la deuda de los productores hasta diez años de plazo mediante la Ley 1.527, a una tasa de interés del 10% y posibilitar que los mismos puedan volver a acceder a nuevos créditos.
Por su parte, el titular del Banco Nacional de Fomento (BNF), Carlos Pereira, destacó que desde esa banca se realizó un estudio minucioso y se detectó que la mayoría de los créditos de los pequeños productores están como para ser reestructurados, refinanciados o adecuados.
El alto funcionario del BNF adelantó que el gobierno está planteando paquetes de refinanciación que están adecuados a las diferentes características de los pequeños productores de modo a que ellos puedan honrar sus compromisos y, a la par, acceder a un nuevo crédito para poder seguir trabajando.
Igualmente, el gerente general del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), César Baranda, a su vez, afirmó que la Ley de Rehabilitación Financiera se hizo pensando en los pequeños productores que pudieran verse afectados por los diferentes inconvenientes en el campo.