Con gran colorido, fiesta, alegría, una bandita de música y sorprendente destreza de pilotos a radio control, ayer se realizó la inauguración oficial del primer Sudamericano de Aeromodelismo del Club Internacional de Miniaturas Acrobáticas (Imac), que concluye hoy. El acto se desarrolló en la sede de la Fuerza Aérea Paraguaya.

Pilotos de distintos países del continente tuvieron la oportunidad de dejar boquiabierto al público presente, ya que la habilidad que logran al mando de sus controles es admirable. Las piruetas y posiciones que alcanzan los modelos a escala son increíbles, al punto de hacer fantasías en el aire.

Uno de los pilotos invitados fue Jackson Chumack, quien llegó desde los Estados Unidos. Compite desde hace 39 años y fue 4 veces campeón nacional en su país y ya participó en 8 campeonatos mundiales.

"Durante mi presentación estaré demostrando todo lo que es acrobacia de precisión y acrobacia extrema. Esta última modalidad consiste en hacer todo tipo de piruetas siguiendo el ritmo de la música", afirmó Chumack.

César Bao, presidente del Club de Modelismo de RC Ñu Guasu, dijo que el Imac es actualmente la categoría que se encuentra de moda dentro del mundo del aeromodelismo.

HASTA HOY

"El Imac dentro del aeromodelismo es una categoría que se dedica solamente a maniobras de precisión. Hay una tabla de dibujos que el piloto debe realizar con la mayor precisión posible", aseguró.

Aproximadamente son 24 los competidores que vinieron de distintos países como Chile, Argentina, Colombia, Brasil y Venezuela. También hubo participantes de Paraguay.

El evento continúa hasta hoy a partir de las 8:00 hasta las 17:30. Se tienen previstas varias actividades, como la presentación de paracaidismo, demostraciones de helimodelismo (helicópteros a escala) y muchas otras atracciones. La invitación es para todo público y las entradas son gratuitas.

Dejanos tu comentario