El diputado colorado de Itapúa, Mario Cáceres, conversó con la 970 AM, sobre el proyecto de ley que presentó el pasado jueves al Congreso, que guarda relación con la generalización del pago del IVA por parte de las operaciones de ensambladoras de motocicletas.
La ley vigente establece el gravamen del IVA con base en un 20% del precio devengado correspondiente a la entrega de los bienes producidos. Con las modificaciones el porcentaje sube al 100%.
Según Cáceres, "a causa de la ley actual, la del 2012, se dejó de percibir millonarios montos". Solo el 10 % paga sus impuestos. Cáceres, manifestó que 300 sectores no pagan el IVA, entre ellos, sectores binacionales y otras organizaciones tampoco pagan IVA, señaló el diputado.
"Queremos que las ensambladoras de motos paguen el 10% del IVA como corresponde", acotó.
Cáceres, añadió que esto ayudaría a la importación de bienes de capital, materias primas, kits, piezas, entre otros, requeridos propiamente por las empresas beneficiarias de la ley.
Finalmente, el proyecto plantea que la aplicación se de a medida que se tratan los temas, afirmó el diputado.