Los desarrollos recientes, perspectivas y ventajas comparativas del Paraguay, en un contexto regional marcadamente desfavorable, fueron destacados por el ministro de Hacienda, Santiago Peña Palacios, y el titular del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, en el evento denominado "Paraguay's Role in a Changing Regional Economy", organizado por Inter-American Dialogue, ayer en Washington DC, Estados Unidos.
Así informó en un comunicado la secretaría de Estado, indicando que los asistentes al evento –entre ellos académicos, funcionarios de organismos multilaterales y de cuerpos diplomáticos– se mostraron muy interesados en entender de primera mano cómo hace Paraguay para mantener el crecimiento económico del 3% anual en una región con crecimiento nulo.
El ministro de Hacienda enfatizó el manejo macroeconómico prudencial mantenido en poco más de una década, destacando las ventajas comparativas que tiene Paraguay en relación a sus vecinos, relacionados con los menores costos de energía, mano de obra altamente entrenable, sistema tributario conveniente, entre otros.
Además, manifestó que las nuevas inversiones con las Asociaciones Público-Privadas y la obra pública tradicional podrían mantener el ritmo de crecimiento de los últimos años.
RED DE PROFESIONALES
Por otra parte, en otro encuentro realizado con la Red de Profesionales Paraguayos, las autoridades del Equipo Económico Nacional resaltaron los cambios que se vienen dando en el Paraguay. Peña animó a los profesionales paraguayos en Washington a volver al país a contribuir con el desarrollo institucional y de las políticas públicas.
Los referentes de la Red se mostraron muy complacidos por el encuentro, destacando el alto perfil profesional y la labor de promoción que realiza el ministro de Hacienda y el Equipo Económico Nacional.
OTRAS REUNIONES
Asimismo, ayer el ministro Santiago Peña Palacios mantuvo reuniones con autoridades del International Finance Corporation del Banco Mundial (BM), así como con Jorge Familiar, vicepresidente del BM para América Latina y el Caribe. También Peña dialogó con Marisa Lago, del Departamento del Tesoro del Gobierno de los Estados Unidos de América.