La dirección de Alimentación Escolar del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), inicio una fiscalización sobre las acusaciones con respecto a las chipitas de pésima calidad para el consumo escolar. Solicitaron un análisis del producto al Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN).

La directora de Alimentación Escolar, Milena Fernández, sostuvo que mediante las denuncias, verificaron distintas instituciones educativas y localizaron inconvenientes en varios de ellas con respecto a la calidad de las chipitas.

"Los chicos denunciaban que tenía sabor a viejo. Se envió una nota a la empresa, emplazándola a que en 24 hora mejore la calidad. Ahora solicitamos al INTN una toma de muestra del producto", explicó Fernández.

La empresa que se encarga de repartir dicho producto es Vega S.A, perteneciente a Néstor Daniel Vega López y que el MEC podría rescindir contrato con la mencionada empresa por incumplimiento con las normas establecidas. "Sabor característico, buen olor y sabor son condiciones que tiene que cumplir cien por ciento el producto, no puede fallar", finalizó Fernández.

Alimentación Escolar

El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), llevaron a cabo la primera reunión informativa con las empresas adjudicadas para la alimentación escolar 2016-2017.

La finalidad de dicha reunión es la compra mínima del 10 por ciento de la agricultura familiar sobre los montos adjudicados a las empresas en el marco de la licitación plurianual 2016-2017, por un valor de G. 114 mil millones para el servicio de almuerzo escolar en 109 instituciones educativas que beneficiará a 25.960 alumnos.

Dejanos tu comentario