Alfredo Paredes
alfredoparedes@lanacion.com.py
Las obras civiles para el cambio de combustible del horno de clínker de la Industria Nacional de Cemento (INC) iniciaron en los primeros días del presente mes, según el titular de la institución, Ing. Jorge Méndez.
El alto funcionario estatal explicó que las obras civiles consistirán en la construcción de un nuevo muelle para descarga de carbón, las bases de hormigón para las maquinarias y las estructuras electromecánicas.
La empresa adjudicada para las obras y montajes de las partes del horno es la firma paraguaya CIE por un valor a los US$ 15 millones.
"Se contrataron como 100 personas para este trabajo. En mayo iniciará la parte fuerte de la obra", manifestó el representante de la cementera.
Agregó que el 50% de las partes del horno, fabricadas en diversos países del mundo, ya se encuentra en el país y que de a poco son enviadas a la planta de Vallemí donde serán ensambladas.
Indicó que para agosto del presente año estiman contar con el 100% de las partes y que para setiembre iniciarán el montaje correspondiente.
CLÍNKER
El Ing. Méndez explicó que se compró un total de 150.000 toneladas de clínker, las cuales serán utilizadas para cuando pare de trabajar el horno para su cambio de combustible.
El presidente de la INC comentó que en la compra de la materia prima se ahorró US$ 2 millones, ya que el precio de compra fue mejorado.
"Esta cantidad de materia prima adquirida abastecerá para fabricar el cemento sin que el paro del horno nos perjudique", señaló el funcionario.
AHORRO
Mediante el cambio de combustible, la cementera estima ahorrar, al año, un 50% del costo total que la institución registra anualmente en dicho rubro, es decir, unos US$ 20 millones ya que el costo actual, en ese mismo período, es de US$ 40 millones.
Según Méndez, con el cambio de combustible se dejará de usar el fueloil y se podrá utilizar chip de cubiertas, residuos forestales, coque de petróleo, entre otras.