Durante una entrevista en la Radio Nacional San Pedro, la empresaria Claudia Ruser abordó la reivindicación de campesinos aglutinados en organizaciones político-gremiales y que, desde hace más de una semana, marchan por calles de Asunción demandando la condonación de sus deudas, la "reforma agraria integral" y hasta la derogación de la ley que grava los actos cooperativos.
"La condonación en el 1999 no logró resultados. Por tanto, no es el camino ideal, porque los 86.000 que accedieron a la condonación, prácticamente ya no son sujetos de créditos y la condonación no la paga el Presidente, la paga el pueblo paraguayo", dijo Ruser.
Ya refiriéndose al senador Fernando Lugo, Ruser recordó que, en el 2009, en el Gobierno encabezado por el citado Lugo, siendo su ministro de Hacienda Dionisio Borda, también se les había negado a los agricultores la condonación de sus deudas.
"Fernando Lugo, como Presidente de la República, rechazó dar la condonación. Entonces, no hay cómo entender que ahora, ellos, porque están en la oposición, quieren que se dé la condonación y no le explican a la gente que es el pueblo paraguayo el que paga la condonación", insistió.
"Hay que emparejar, como decía el Presidente de la Coordinadora Agrícola de Pequeños Productores, don Ino Sánchez. También está el tema de la Rehabilitación Financiera. Eso se va a hacer, se va a trabajar con ellos y se los va a habilitar, van a pagar solamente el capital y se les va a eliminar todo el interés. Van a tener 10 años de plazo para pagar el capital tomado en préstamo y van a ser nuevamente sujetos de créditos, lo que no sucedería con la condonación", amplió Ruser.
Lea más
Analizan refinanciación de deuda de campesinos
Dirigente del MCNOC asegura que 5.000 campesinos más se sumarán a las marchas