Nueva York, Estados Unidos. AFP

por Shaun TANDON

Horrorizada por el sufrimiento que padecen los refugiados en Europa, Anoushka Shankar, media hermana de la cantante Norah Jones e hija del sitarista Ravi Shankar, convirtió esta tragedia en un periplo musical.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Con colaboraciones de la actriz Vanessa Redgrave y del rapero M.I.A., Shankar ofrece en su último álbum "Land of Gold", que salió el 1 de abril, su interpretación de la crisis migratoria en Europa.

Anoushka Shankar grabó esta reflexión personal y política tras el nacimiento de su segundo hijo, Mohan, cuando cientos de miles de personas intentaban llegar a Europa para huir de Siria, devastada por la guerra.

"Me abrumó absolutamente encontrarme allí, de manera incongruente, en un hogar seguro alimentando a mi bebé, mientras veía que cientos de miles de personas huían de los conflictos más terribles y a quienes a menudo se les negaba el derecho básico a la seguridad tras una odisea inimaginable", contó a la AFP en Nueva York.

"La música para mí es al menos una forma de responder al mundo y de expresar mis sentimientos, no siempre de una forma consciente", añadió la compositora antes de embarcarse en una gira mundial.

De 34 años y ganadora de cinco premios Grammy, Anoushka es hija de Ravi Shankar, quien dio a conocer el sitar tradicional de India al gran público occidental.

Junto al guitarrista de los Beatles George Harrison, Ravi Shankar tocó en conciertos en 1971 a beneficio de los refugiados de Bangladesh, azotados entonces por la violencia y un ciclón antes independizarse de Pakistán.

Nacida en Londres, donde vive actualmente, Anoushka Shankar se crió en el sur de California y pasó largas temporadas en India, en un contexto multicultural que la conecta con los inmigrantes.

VIDA EN LIBERTAD

"Tuve la suerte de vivir en libertad y de poder crecer a través de varias culturas", cuenta. "Mi vida es sin duda un producto de todo eso. Creo en un mundo transcultural, donde podemos respetarnos mutuamente y vivir unidos".

Como ocurre con la música clásica occidental, las piezas del sitar tradicional son abstractos y desprovistos de texto. Pero Anoushka Shankar añadió referencias textuales en su álbum, donde M.I.A. y Vanessa Redgrave firman cada uno una canción, mientras que el ex productor de Björk, Matt Robertson, hace una introducción electrónica.

Déjanos tus comentarios en Voiz