La movilización iniciada por los estudiantes de la Facultad de Medicina fue para apurar la firma por parte del rector Pbro. Narciso Velázquez, del nuevo convenio con el Ministerio de Salud a fin de permitir que los estudiantes puedan realizar sus prácticas en el hospital regional de Villarrica. El rector finalmente suscribió el convenio y los estudiantes volvieron a clases este lunes.
No hablaron con medios de prensa, pero hicieron saber que continuarían con otro de los reclamos que consiste en la renuncia del vicedirector general del campus Guairá doctor Juan Ernesto Castellano. Dicha petición no es aceptada por el alto consejo de gobierno del campus Guairá.
Por su parte, el doctor Juan Ernesto Castellano en entrevista con radio Panambi Vera, aseguró que no tiene apego al cargo pero no está en su ánimo renunciar. "No estoy renunciante, pero no estoy apegado al cargo. Mi presencia ahí es a los efectos de ayudar a llevar adelante la Universidad Católica. Si esa no es la condición, no tengo nada que hacer ahí. Tengo condiciones de formación académica y no sólo he conducido un tipo de institución como la Universidad Católica, sino también del sector público y privado. He demostrado condiciones de una gerencia positiva y capacidad de llevar adelante dentro de un clima de respeto en toda las instancias que me cupo trabajar. Tratar de poner y exigir orden porque la falta de orden lleva a la anarquía y en anarquía no se puede construir nada. Si eso le molesta los estudiantes, ese tipo de gerenciamiento, yo no soy quien debo estar allí así de sencillo", aseguró.
Mientras, el director general del campus Pbro. Sergio Ayala, manifestó que tienen sospecha que entre los manifestantes pudo haber gente infiltrada, por ciertas conductas que no condicen con el comportamiento de un universitario. Citó por ejemplo algunos desmanes y hasta cortes del suministro de energía eléctrica bajando llaves para el efecto.
Ayala confirmó precisamente que lo que dificultó la firma del convenio UCA-Ministerio de Salud es la exigencia de transferir nada menos que el 10 por ciento de las cuotas de cada alumno. También que de cada 10 estudiantes de los postgrados uno sea beca para un funcionario del Ministerio sin costo. Esta situación podría generar aumento en las cuotas a ser cobradas a los estudiantes y es justamente ahí donde los directivos no quieren llegar.
El director del Campus igualmente informó que se abrirán sumarios a los estudiantes que sobrepasaron los límites de respeto para realizar los reclamos. Dijo que se atentó contra bienes de la institución y hay documentos probatorios. También se impulsará la denuncia del doctor Castellano en la fiscalía como propia de la Universidad Católica de Villarrica.