Intendentes de cinco municipios del área de influencia de la ruta VII, que une Caaguazú con Ciudad del Este, han enviado una nota al presidente de la Cámara de Senadores, Mario Abdo Benítez, solicitando la sanción de la ley que prevé autorizar una inversión de 130 millones de dólares, por parte de la empresa Tape Porâ, para ensanchar la mencionada ruta en un tramo de 113 kilómetros, de forma que desde Caaguazú hasta Ciudad del Este sea de cuatro carriles.

La nota enviada al titular de la cámara alta tiene la firma de los intendentes Carlos Medina de Juan M Frutos, Derlis Espínola de Eulogio Estigarribia, Clemente Contreras de Domingo Ocampos, Amado Domínguez de Juan E. Oleary y Mauro Kawano de Yguazú.

"Los habitantes de toda esta región, así como los miles de usuarios de la principal ruta de nuestro país, necesitamos con urgencia dicha ampliación, especialmente dado el incesante incremento del tráfico y las necesidades de desarrollo económico de la zona", expresa la nota.

El consorcio privado Tape Porã pretende invertir USD 130 millones para ensanchar 113 km de la ruta 7, entre el km 183 de Caaguazú hasta el km 296 de Minga Guazú. La intención es ampliar a 4 carriles todo el tramo mencionado, donde hoy solo se tienen 2. De esta forma, esta parte se unirá con el tramo ya ampliado desde Minga Guazú hasta Ciudad del Este (hoy ya con cuatro carriles), con lo cual los 140 km que hoy administra el consorcio privado estarán totalmente duplicados.

El proyecto de ley que amplia la concesión de la ruta VII tiene media sanción de Diputados y en días será tratado por la Cámara de Senadores. Las obras podrían iniciarse en tres meses y concluir en 24 meses, pero si los senadores modifican la ley con media sanción esto podría dilatar indefinidamente la promulgación de la ley y las obras.

La nota enviada por los intendentes hace notar que la obra no tendrá ningún costo adicional para los , que no se prevé la creación de nuevos puestos de peaje y tampoco la modificación del sistema de cálculo del reajuste de los niveles de peajes, que actualmente se calcula en base al al Índice de Precios del Consumidor del Banco Central.

Dejanos tu comentario