La rendición de cuentas de Gritos del Monday, presentada ante la Secretaría Nacional de Cultura, vuelve a mover el avispero. Fue compartida y comentada en Facebook por figuras de la actuación audiovisual que muestran su sorpresa ante los haberes percibidos por el novel director.

Por Natalia Santos (nataliasantos@lanacion.com.py).

Gritos del Monday está en el centro de los comentarios desde su estreno, e incluso antes, desde cambió la fecha de presentación de febrero a marzo. Varios medios escritos y digitales realizaron reseñas sobre el primer filme de Héctor Rodríguez. En ninguna, el producto salió bien parado. Carlos Giménez de Espectáculos de La Nación tuiteó hoy el documento que muestra la rendición de cuentas de la película. Las reacciones no se hicieron esperar.

"Servicios de DIRECCIÓN 146 millones, servicios ACTORALES 16 millones", escribió Victor Sosa Traverzzi. El actor de 7 cajas y Luna de Cigarras hizo notar la diferencia de caché recibidos, según la rendición que también compartió en sus redes sociales.

En una nota realizada por Hoy.com -el 7 de abril- se destaca el reclamo del actor Javier "Krosty" Enciso ante la falta de pago por su trabajo en la realización cinematográfica.

Ante las críticas

Sanción de Diputados de 2014 donde concede G. 500 millones a producción de "Gritos del Monday" https://t.co/Db0DqtTVTk — Carlos Gimenez (@culturalanacion) 9 de abril de 2016

Una sanción de Diputados de 2014 concedió G. 500 millones a la producción de "Gritos del Monday", según recuerda el periodista Carlos Giménez en un tuit, que incluye los documentos.

Sobre ese monto y las observaciones realizadas por otros audiovisualistas, el director de la película habló con 800AM y dijo que considera que críticas no son objetivas. "Si con 500 millones hacés algo mejor, me quito el sombrero". Mencionó que todo se hizo con actores de Ciudad del Este, casi obviando la participación de Javier Enciso (conocido por "Luna de Cigarras"), Clotilde Cabral (pionera del género de misterior en Paraguay con "Sombras de la Noche" y "Nuestros Fantasmas") y a Ana Ivanova (actriz teatral y parte del elenco de la ficción televisiva "Santa Cumbia"). Héctor Rodríguez -en la comunicación telefónica que se puede oír en el enlace incluido) hizo hincapié en que lo obtenido para producir la película no corresponde a "fondos capitalinos".

Los responsables de Gritos del Monday prefieren obviar las críticas en Facebook. Ayer publicaron: "Estamos muy contentos por el apoyo de la gente, a pesar de todas las adversidades seguimos firmes y nada ni nadie nos va a detener porque estamos convencidos que llegaremos a la meta, Gracias a todos por el apoyo y si todavía no viste la película, se parte de esta historia y llena los cines este fin de semana". Esto iba acompañado de las cifras de concurrencia tomadas de un gráfico compartido por el chileno Juan Pablo Orrellana Rivera, en Facebook, que destacaba los logros de taquilla.

"La película ya se posiciona como las sexta película mas vista del 2016 en Paraguay, dentro de 50 estrenos. Los números son excelentes para el negocio, no teníamos una performance de ventas así en cines, de una película nacional, desde el 2012 con 7 CAJAS", remarcó Orrellana en una publicación realizada ayer desde su cuenta en la red social. El miembro asociado de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Paraguay -según un CV publicado en VISTA de Ultracine- se desarrolla como asesor en el ámbito audiovisual local.

Si bien es cierto que a pocos días de su primera exhibición ha tenido una buena afluencia de público, eso -al parecer- no apacigua las críticas ni frenará los comentarios de personas pertenecientes al sector audiovisual. La discusión sobre los apoyos institucionales, la distribución y asignación de fondos, la calidad artística, la pertinencia de la creación fílmica que se promociona como "la primera película paraguaya de terror" todavía tendrá para rato.

Afluencia de público de las películas paraguayas en su primera semana de exhibición. Publicación hecha por Juan Pablo Orellana y compartida por Gritos del Monday en su página oficial.[/caption]

Para leer más:

Rendición de cuentas de Gritos del Monday:

http://sil2py.senado.gov.py/CONSULTASILpy-war/formulario/descarga.pmf?file=1/109772

Asignación de G. 500 millones:

http://archivos.parlamentoabierto.org.py/download/bills/D-1430874/documents/ANTECEDENTE-D-1430874.PDF

Dejanos tu comentario