La Cámara de Senadores resolvió ayer unificar los costos de los patentes en los diversos municipios del país, con la aprobación del proyecto de ley "Que sustituye los Artículos 25, 26 y 27 de la Ley N° 881/81 'Que establece el Régimen Tributario y de otros recursos' para la Municipalidad de Asunción".
El documento, ratificado en Diputados, propone que todos los habitantes de la República paguen un monto similar en el concepto mencionado, independientemente de donde residan, por lo que se plantea dejar sin efecto los valores contemplados en la Ley N° 881 y asimilarlos a lo contemplado en la Ley N° 620/76, que establece el Régimen Tributario para las municipalidades de 1ª, 2ª y 3ª categoría, significando un igualamiento a la baja.
Con la aprobación del documento se pretende sustituir los tres artículos de la Ley N° 881/81, en un texto único en el cual se pretende establecer, entre otras cosas, que "el impuesto de patente será del 0,50 % (medio por ciento) anual, tomando como base el valor imponible". La normativa aprobada señala también que "el monto de impuesto de patente irá decreciendo anualmente en una proporción igual al 5 por ciento hasta 10 años de antigüedad del autovehículo. A partir de los 10 años se abonará la mitad del impuesto inicialmente liquidado".
El proyecto pasa ahora al Poder Ejecutivo para su aceptación o rechazo.