La Corte Suprema de Justicia (CSJ) confirmó que la defensora general, Noyme Yore, nunca comunicó a los miembros de la máxima instancia judicial sobre el nombramiento de los tres abogados particulares como defensores públicos.
De esta manera, se complica seriamente la situación de la actual titular del Ministerio de la Defensa Pública (MDP). Según fuentes, Yore pretendía involucrar a los ministros de la CSJ al señalar a través de los medios de comunicación que los altos magistrados tenían conocimiento sobre las designaciones.
El informe fue remitido ayer por el secretario general de la Corte, Alejandrino Cuevas, a los agentes fiscales Josefina Aghemo y Jose dos Santos. En el documento, se expresa que "el departamento de legajos, dependiente de la Dirección General de Recursos Humanos de la CSJ, no cuenta con ninguna notificación de parte de la defensora general, Noyme Yore, sobre la designación de abogados particulares como defensores públicos". La misma lleva la firma de la directora de recursos humanos, María Rosa Szarán.
Otras designaciones
Los fiscales estarían presentando más elementos contra la titular del MDP, Noyme Yore, en vista a que la misma nombró a otros dos abogados particulares como defensores públicos. Las nuevas resoluciones que tiene en su poder el Ministerio Público son la designación de Vivian Valenzuela y Carlos Molinas como interinos de la defensora pública Karen Miska, de San Pedro del Paraná.
Los nombramientos se concretaron el 5 de agosto del 2013, según la Resolución N° 930/13. Igualmente, los profesionales podrían ser imputados por usurpación de funciones públicas.