Santiago, Chile | AFP.

El presidente de la organización "Chile Transparente", Gonzalo Delaveau, renunció a su cargo tras ser mencionado entre los implicados en el escándalo "Panama Papers" sobre la revelación de lavado de activos en paraísos fiscales divulgado en medios internacionales. Delaveu fue incluido en la nómina de 200 entidades fantasmas vinculadas a Chile creadas por el estudio de abogados panameño Mossack Fonseca, junto a otros empresarios como el dueño de la empresa periodística El Mercurio y el ex ministro de Hacienda de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), Hernán Buchi, según anunció el Centro de Investigación Periodística (Ciper) que participó en la investigación a nivel mundial.

Tras ser divulgado su nombre, Delaveau anunció su renuncia a la presidencia de Chile Transparente -parte de la organización Transparencia Internacional (TI)-, cargo que cumplía interinamente y debía dejar la próxima semana.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Dado que me queda una semana, dado que ya ni siquiera puedo seguir como director, el daño que se ha hecho a la institución, creo que es bueno dar un paso al costado", dijo Delaveu, abogado de profesión, al canal de noticias CNN-Chile.

El ex delantero del Real Madrid Iván Zamorano figura también en la lista de chilenos involucrados en el informe. Este lunes por medio de una declaración pública, el futbolista negó haber evadido impuestos. "En mi calidad de futbolista profesional, siempre mis dineros han tenido origen conocido por todos y han tributado en los países que correspondía, apegado a las leyes vigentes en cada uno de ellos", dijo Zamorano en una breve nota.

Déjanos tus comentarios en Voiz