Joel Barrios -
El lanzamiento comercial del servicio 4G LTE de Tigo a nivel país se realizará este jueves y estará disponible en Gran Asunción y las principales cabeceras departamentales del país. La compañía ya tiene nuevos planes y paquetes para los usuarios que se sumen a esta nueva tecnología.
Tigo pretende cubrir 20 ciudades del territorio nacional desde el lanzamiento y en el transcurso del año llegar a 24 ciudades. Esto significa que más de 3 millones de personas estarán en zona de cobertura.
El servicio de paquetes promocionales de internet móvil para clientes prepagos -sin factura ni plan- a partir de hoy miércoles 6 de abril tendrán un costo de G. 3.000. Según un anuncio publicado en La Nación versión impresa habrá 2 packs distintos al que se puede acceder por ese precio, uno de 180 Megabyte (MB) con una vigencia de 1 día mientras que la otra de 50 MB más 20 minutos para llamadas, que durará 2 días.
Todos los anteriores paquetes, como el de 200 MB por G. 3.000 por día, quedan cancelados mientras que otra información publicada en el comunicado indica que los contenidos descargados y subidos a WhatsApp no utilizarán los MB del paquete.
Los paquetes prepago con mayor capacidad de megas son el de 1 gigabyte (GB) por 20.000 por 3 días y el de 500 MB con un costo de G. 10.000 por 3 días.
Los clientes pospago pueden sumarse a los planes que arrancan desde G. 100.000, que permite acceder a 2 GB mensuales, pasando por otros como el de G. 175.000 y 6 GB de capacidad y el plan con mayor capacidad, el de G. 250.000 que permite acceder a 10 GB.
La velocidad de descarga con 4G LTE será mayor, por lo que, un contenido se descargará a mayor velocidad y en alta definición (HD), señaló José Perdomo, gerente general de Tigo Paraguay.
Explicó que los megas de 4G LTE no son más caros sino que la velocidad de la red 4G LTE permitirá tener una experiencia mucho mejor, ya que bajarán los contenidos mucho más rápido que con la red 3G.