Más 700.000 paraguayos no pueden costear una alimentación adecuada, son las cifras que se arrojan desde la Secretaría Técnica de Planificación sobre la situación socioeconómica de estos compatriotas. El ministro secretario, José Molinas indicó que se trata de un 10% de la población paraguaya -1 de cada 10- que se encuentra en pobreza extrema, vale decir, que sus ingresos están por debajo del costo de la canasta básica de alimentos.

"Hay unos 710.000 paraguayos en cuyos hogares no les permite adquirir una canasta básica que contenga los nutrientes para tener una alimentación saludable", señaló Molinas a Radio Monumental. Indicó que durante la visita que realizaron a las familias, que fueron identificadas por las fichas del gobierno, observaron que niños que se encontraban en la pobreza extrema solo tomaban leche en las escuelas, con la merienda escolar y no en la casa.

El ministro observó, sin embargo, que esa población se viene reduciendo significativamente durante los últimos años, en tanto que la otra parte sigue con problemas para costear su alimentación de forma adecuada. Acotó que "esas cifras se hicieron desde el año 1997.

ZONA RURAL

Molinas señaló también que unas 400.000 personas que se encuentran en esta situación están en las zonas rurales del país. "Hemos visitado unas 185.000 hogares en las zonas rurales, y hemos identificado a unas 400.000 familias que no solo están en la pobreza extrema, sino aquellos que pueden costear su alimento pero no sus necesidades básicas", indicó.

En este sentido, Molinas señaló que el gobierno viene trabajando a través de programas para disminuir la situación de pobreza que afecta a miles de paraguayos. "Lo que estamos haciendo, estamos convencidos que estamos haciendo en la dirección correcta, pero tenemos que hacerlo más rápido y con una alianza más amplia", puntualizó.

Dejanos tu comentario