Juan Marcelo Pereira.

Periodista

politica@lanacion.com.py

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, integrada por los ministros Gladys Bareiro de Módica, Myriam Peña Candia y Antonio Fretes, dio curso favorable a la acción de inconstitucionalidad planteada por el secretario general de la Cámara de Diputados, Carlos Antonio Samudio, quien planteó rever su salida de la institución vía jubilación, tal como lo había establecido el Ministerio de Hacienda.

La resolución firmada por los ministros refiere que el expediente caratulado "acción de inconstitucionalidad; Carlos Antonio Samudio Ayala C/ el artículo 1º de la Ley Nº 4252/10" año 2014 Nº 1527. La Corte Suprema de Justicia, Sala Constitucional, ha dictaminado el Auto Interlocutorio Nº 700 de fecha 29 de marzo del 2016, que copiada textualmente en su parte resolutiva dice: "Hacer Lugar a la suspensión de efectos del art. 1º de la Ley Nº 4252/10 en relación al señor Carlos Antonio Samudio

Ayala", sostiene.

Ante la resolución de la Corte, el presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Velázquez, dijo que "no hay nada que opinar de una decisión de la Corte, ya que nosotros debemos cumplirla,

pero con los demás funcionarios vamos a hacer cumplir lo establecido por Hacienda. La resolución de la Corte es solamente para él que recurre y no para todos. Él seguirá en su cargo porque es una medida cautelar, provisoria hasta que se resuelva el fondo de la cuestión", comentó.

Mediante esta resolución, Samudio, de 67 años de edad, con 15 años en el cargo y 53 años de antigüedad en la institución, logró atornillarse al cargo de secretario general de la Cámara Baja. Fue asignado al puesto durante la gestión del entonces diputado Juan Darío Monges, luego del fallecimiento de su antecesor Humberto Fernández.

La Dirección de Jubilaciones del Ministerio de Hacienda había remitido a la Cámara la lista de los funcionarios que deben jubilarse y entre ellos se encuentran: Daniela Mareco, Arnaldo Martínez Liuzzi, Antonio Gorostiaga y Hugo Cardozo Pintos.

Déjanos tus comentarios en Voiz