La Concesionaria Tape Porã, que administra la ruta 7 "Gaspar Rodríguez de Francia", entre Caaguazú y Ciudad del Este, aguarda la promulgación de una ley que le habilite a duplicar dicha ruta de dos a cuatro carriles, según el gerente general de la empresa, Ing. Miguel Telesca.
El representante de la empresa constructora explicó que en diciembre del año pasado, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto y solo se aguarda que la Cámara de Senadores haga lo mismo, de tal manera a que el Ejecutivo promulgue la ley que autorice los trabajos de duplicación.
Según Telesca, los trabajos abarcarán desde el Km. 183, Pastoreo, hasta el Km. 296, Ciudad del Este; es decir, un total de 113 Km. de duplicación de la ruta. Agregó que el proyecto requerirá aproximadamente US$ 130 millones y que el plazo de ejecución será de dos años.
"Si el proyecto es aprobado, al finalizar la actual concesión que fenece en marzo del 2023, será ampliada por un período de 30 años más", manifestó el profesional.
PROYECTO
El gerente administrativo y financiero de la firma, Ricardo Ruiz Díaz, explicó que el proyecto contempla la construcción de una segunda pista en la franja de dominio ya liberada, así como puentes, alcantarillas, drenajes y demás trabajos complementarios, y el mantenimiento del trayecto delimitado entre el kilómetro 183 y el kilómetro 323, sin que esto genere un costo extra en el peaje a los usuarios de la ruta.
Señaló que no se habilitarán nuevas estaciones de peaje y se mantendrán los índices de actualización del peaje contemplados en la concesión actual, así como también los servicios prestados a la fecha como auxilios de grúa, ambulancias, patrullaje las 24 horas y teléfonos en todo el tramo.
"Esta ruta y continuación con la Ruta 2 hasta Asunción, es la columna vertebral del Paraguay, es por eso su importancia", expresó Ruiz Díaz.