Esta vez, la cumbre del fútbol sudamericano se trasladó a Brasil, donde el club Sao Paulo oficia de anfitrión para los dirigentes de cerca de cuarenta entidades deportivas que integran la recién fundada Liga Sudamericana de Clubes.

Entre los temas a ser tratados figuran analizar algunos puntos adoptados recientemente por la CONMEBOL, la elaboración de un estatuto de la entidad, de un consejo con cinco representantes y un CEO, la elaboración del reglamento para el ingreso de nuevos integrantes y la realización de una asamblea general.

Igualmente, en esta que ya es la tercera reunión de la Liga, se insistirá con el tema de exigir mejores montos a ser repartidos entre los clubes que participan de la Copa Libertadores. En contrapartida, quedó descartada la posibilidad de la creación de un torneo de clubes independiente a los que organiza la Confederación Sudamericana de Fútbol.

"Necesitamos poner aquí nuestra inteligencia para que el fútbol pueda recuperar su credibilidad, que anda alicaída en todos sus niveles. Seriedad, transparencia, publicidad y preocupación con una gestión correcta y fiel es todo aquello que, no solo nosotros sino también nuestras respectivos aficionados, deseamos", dijo el presidente del Sao Paulo, Carlos Augusto de Barros e Silva.

A su vez, el titular del Corinthians resaltó que "esta es la hora del fútbol sudamericano de rescatar algunas cosas e una de ellas es la transparencia, principalmente en el área financiera. Ya conseguimos ganar más de lo que era antes, pero no da para creer que eso es lo ideal".

"La meta es conseguir lo máximo que se pueda. La CONMEBOL no tiene dueño. Los dueños son los clubes y el dinero tiene que ser para los clubes", sentenció Roberto de Andrade.

CLUBES MIEMBROS

Argentina (5): Boca Juniors, River Plate, San Lorenzo, Independiente y Racing.

Brasil (8): Gremio, Corinthians, Internacional, Sao Paulo, Palmeiras, Flamengo, Atlético Mineiro y Santos.

Bolivia (2): The Strongest y Bolívar.

Chile (3): Universidad de Chile, Universidad Católica y Colo Colo.

Colombia (3): Deportivo Cali, Millonarios y Atlético Nacional.

Ecuador (4): Liga Deportiva Universitaria de Quito, Barcelona, Emelec e Independiente del Valle.

Paraguay (4): Olimpia, Cerro Porteño, Guaraní y Libertad.

Perú (2): Sporting Cristal y Melgar.

Uruguay (3): Peñarol, Nacional y River Plate.

Venezuela (1): Caracas.

Dejanos tu comentario